Entradas

CleanTech, nuestra solución tecnológica para ofrecer visibilidad y trazabilidad

Dentro del proyecto CleanAdvance™ que lanzamos para ayudar a prevenir exposiciones frenar la propagación de agentes patógenos, desarrollamos la aplicación tecnológica CleanTech. Con esta aplicación, que se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil, ofrecemos visibilidad y trazabilidad en los procesos efectuados durante la limpieza y desinfección de espacios.

El objetivo es generar confianza en nuestros clientes y en sus instalaciones, ofreciéndoles una total transparencia en las acciones que se realicen. En la actual situación provocada por la Covid-19, es importante no solo hacer de las instalaciones lugares seguros, productivos e higiénicos, sino crear esa sensación en las personas que los ocupan. 

¿Qué es CleanTech?

CleanTech es una aplicación que permite monitorizar en tiempo real la evolución de todas las actuaciones que se llevarán a cabo en una empresa o en un negocio determinado. Además, dispone de un sistema de certificación que permitirá obtener documentación al detalle de todos los trabajos realizados en la compañía.

Con un usuario y una contraseña, el cliente accede a un panel de control donde se puede monitorizar la evolución de las tareas, así como los servicios contratados y las novedades que ofreceremos. Es una herramienta desarrollada con el objetivo principal de ayudar a nuestros clientes a generar confianza a sus empleados y clientes a través de dashboards a tiempo real.  

Mediante este dashboard, que se podrá mostrar en la pantalla de un monitor a la entrada del edificio, se pueden visualizar los últimos trabajos realizados en las instalaciones del cliente. De esta forma, no solo se logra dar visibilidad a la limpieza, sino que todos los empleados y/o usuarios que visiten las instalaciones podrán sentirse tranquilos y seguros al estar informados de las acciones de limpieza llevadas a cabo en esos espacios.

¿Cómo funciona CleanTech?

El sistema es totalmente digital, con el que se asegura la captura de todos los datos y que éstos estén disponibles al instante. Además, la app inicia la geolocalización en el momento en el que se empieza la tarea para verificar el inicio y el final de las localizaciones. 

En el siguiente vídeo, mostramos el funcionamiento de CleanTech, desde que el operario abre la app y ve las tareas programadas para ese día, hasta el registro de datos y la firma del certificado. En el dashboard podrá ver el calendario de los trabajos programados, pendientes, en proceso y terminados, además de otra información de interés.  

Desde el punto de vista del cliente, éste dispondrá de la visualización de datos en tiempo real y, una vez finalizada una tarea, podrá descargarse el certificadoAhorrar tiempo y conseguir tener certificadas todas las actuaciones que Optima llevará a cabo será posible mediante CleanTech. Transparenciaconfianza y seguridad, las claves de CleanTech.

La pandemia del Covid-19 ha obligado a establecer nuevos procedimientos de limpieza y desinfección en lo centros de trabajo donde nuestro personal presta servicio, que se suman a las medidas de higiene y la distancia de seguridad ya establecidas para prevenir el contagio por coronavirus. 

Hace un par de semanas, en Valencia se realizaron cuatro cursos presenciales sobre técnicas de limpieza y desinfección específicas para combatir la propagación del Covid-19, al que asistió el personal de limpieza que realiza sus funciones laborables en colegios. El objetivo de esta acción formativa es brindar los conocimientos básicos para realizar los trabajos de limpieza y desinfección de forma eficaz y segura, teniendo en cuenta los criterios marcados por sanidad.

Objetivos de la acción formativa

Los principales objetivos de esta formación son presentar los protocolos de actuación teniendo en cuenta las zonas a desinfectar, así como los métodos y técnicas de limpieza en los sistemas de desinfección de colegios.

Además, se explica el uso de productos químicos en la desinfección de espacios, la correcta utilización de EPIS, la recogida y eliminación de residuos y los riesgos biológicos que pueden existir. Finalmente, se incide en la correcta desinfección del material de limpieza y en las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19.

Optima forma a toda la plantilla 

En estos primeros días, se ha formado a unas 100 personas de la plantilla, pero a lo largo del mes de julio se formará al resto. El objetivo es que cuando se produzca la apertura de los colegios en el mes de septiembre, el personal ya tenga la formación necesaria para saber donde enfocar más la atención y detectar las zonas de alto riesgo, como pasamanos, barandillas y, en general, zonas de mucho uso y alto de contagio.

Además, Optima ampliará esta formación a todo el territorio nacional y a todos los clientes que la soliciten. Lo primordial en estos momentos es la higiene y la seguridad en los espacios, por lo que pondremos a disponibilidad de nuestros clientes todo lo necesario para generar la máxima confianza en sus instalaciones. 

Dentro de nuestro proyecto CleanAdvance™ para ayudar a prevenir exposiciones frenar la propagación de agentes patógenos mediante una exhaustiva desinfección, hemos desarrollado la app CleanTech

Es imprescindible crear un lugar de trabajo seguro, higiénico y productivo y, al mismo tiempo, es momento de generar confianza en nuestros clientes y en sus instalaciones brindando total transparencia en cualquier acción que llevemos a cabo. Por eso, además de disponer de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP), en Optima hemos desarrollado CleanTech, nuestra aplicación tecnológica con la que ofrecemos visibilidad y trazabilidad en los procesos efectuados durante la limpieza.

CleanTech, nuestra aplicación tecnológica 

CleanTech es una aplicación que permite monitorizar en tiempo real la evolución de todas las actuaciones que se llevarán a cabo en una empresa o en un negocio determinado. Además, dispone de un sistema de certificación que permitirá obtener documentación al detalle de todos los trabajos realizados en la compañía.

Con un usuario y una contraseña, el cliente accede a un panel de control donde se puede monitorizar la evolución de las tareas, así como los servicios contratados y las novedades que ofreceremos. Es una herramienta desarrollada con el objetivo principal de ayudar a nuestros clientes a generar confianza a sus empleados y clientes a través de dashboards a tiempo real.  

Mediante este dashboard, que se podrá mostrar en la pantalla de un monitor a la entrada del edificio, se pueden visualizar los últimos trabajos realizados en las instalaciones del cliente. De esta forma, no solo se logra dar visibilidad a la limpieza, sino que todos los empleados podrán ir tranquilos al trabajo al estar informados de las acciones de limpieza que se llevan a cabo en su lugar de trabajo.

Ahorrar tiempo y conseguir tener certificadas todas las actuaciones que Optima llevará a cabo será posible mediante CleanTech, una aplicación que se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil.

¿Cómo funciona CleanTech?

El sistema es totalmente digital, con el que se asegura la captura de todos los datos y que éstos estén disponibles al instante. Además, la app inicia la geolocalización en el momento en el que se empieza la tarea para verificar el inicio y el final de las localizaciones. 

Desde el móvil, el operario encargado de la limpieza y desinfección abrirá la app y podrá ver las tareas programadas para ese día, registrando todos los datos a tiempo real. 

Desde el punto de vista del cliente, éste dispondrá de la visualización de datos en tiempo real y, una vez finalizada una tarea, podrá descargarse el certificado. En el dashboard podrá ver el calendario de los trabajos programados, pendientes, en proceso y terminados, además de otra información de interés.

Los empleados y/o usuarios que visiten las instalaciones pueden visualizar esos datos a tiempo real en una pantalla. Tras la pandemia por Covid-19, CleanTech aporta la transparencia necesaria para generar confianza y seguridad en los espacios. 

CleanAdvance - Nebulización en frío y con máquina Electrotérmica

La semana pasada presentamos otro de los sistemas que conforman CleanAdvance™: la incorporación de protocolos de higienización y desinfección en las rutinas diarias.

Esta semana queremos hablar de los dos tipos de nebulización que incluye CleanAdvance™, en frío y con máquina Electrotérmica. A su efectividad demostrada, ahora le añadimos la trazabilidad y la transparencia que ofrece nuestra app CleanTech

Nebulización de ultra bajo volumen en frío

Optima ofrece el servicio de desinfección de todo tipo de instalaciones mediante la aplicación por nebulización de desinfectantes para prevenir la propagación del Covid-19, así como de otras bacterias y virus. Esta técnica de desinfección nos permite tratar grandes áreas en cortos períodos de tiempo, consiguiendo así la máxima efectividad y que la inactividad del negocio sea la menor posible.

El tipo de actuación para la desinfección será distinto en función de si se realiza en una instalación que no ha tenido casos confirmados de coronavirus o en una que sí se haya confirmado la presencia de virus.

Nebulización máquina Electrotérmica 

La Desinfección de Superficies por Vía Aérea es un proceso en el que el aire actúa de vector de transmisión para que los gases o aerosoles biocidas emitidos, por medio de los sistemas electrotérmicos y/o neumáticos, ejerzan su acción. Este sistema produce un aerosol con un tamaño de partícula muy inferior al de los sistemas tradicionales de pulverización. 

La microdifusión neumática es una difusión rápida y homogénea en el ambiente, necesita menor consumo de desinfectante en relación con el volumen de los locales tratados y está avalado científicamente.

Con este tipo de tratamientos, se garantiza hasta una efectividad del 99,9 % para la eliminación de bacterias y virus en todo tipo de superficies.”

Optima dispone de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP).

La semana pasada lanzamos CleanAdvance™, el proyecto efectivo y tecnológico para la desinfección de espacios desarrollado por Optima. También lanzamos la app CleanTech, nuestra aplicación tecnológica con la que dar confianza, visibilidad y trazabilidad a los usuarios.

Tras el estado de alarma provocado por el coronavirus, las empresas deben preparar la reentrada en sus instalaciones en las máximas garantías de seguridad. Para ello, Optima ha preparado un plan de choque que incluye cambiar ciertos aspectos en la planificación de la rutina y llevar a cabo actuaciones concretas de limpieza y desinfección. Y todo esto englobado con las mejores tecnologías de vanguardia, con la finalidad de dar visibilidad, trasparencia y confianza a clientes, empleados y usuarios. 

Con el objetivo de minimizar la propagación de patógenos y de reforzar la limpieza, hemos implantado unas medidas de higiene en la rutina diaria de limpieza:

  • Aumento de la frecuencia de limpieza con desinfectantes en áreas de alto tráfico.
  • Uso de métodos y desinfectantes mejorados.
  • Productos de higiene y seguridad (como hidrogeles o toallitas desinfectantes).

Tratamiento en interiores

Utilización de un sistema de desinfección manual/mecánica para la desinfección de superficies mediante bayeta microfibra producto químico, aplicando manualmente disolución de hipoclorito de sodio (lejía) al 1,5% o producto limpiador-desinfectante virucida, en función de los resultados requeridos. Se primará siempre la desinfección de las zonas de mayor contacto.

Tratamiento en exteriores

Uso de un sistema de desinfección por saturación con máquina pulverizadora específica para la aplicación de dilución de lejía al 1,5%. Este tipo de desinfección es adecuado para extensas superficies y no requiere tiempo de espera entre la finalización de la desinfección y el uso habitual de la instalación. 

Optima dispone de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP).

Lanzamos CleanAdvance™ junto con CleanTech, nuestra aplicación tecnológica

Como avanzábamos hace un par de semanas en nuestro blog, en Optima hemos estado trabajando en CleanAdvance™Desarrollada específicamente y actualizada continuamente, ofrece una estrategia efectiva para ayudar a prevenir exposiciones y frenar la propagación de agentes patógenos siguiendo procedimientos exhaustivos de desinfección. Además, Optima dispone de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP).

Una buena higiene es crucial para crear un lugar de trabajo seguro y productivo para nuestros clientes y empleados.

Es momento de generar confianza en nuestros clientes y en sus instalaciones, brindando total transparencia en los procesos que llevemos a cabo. Por eso, en Optima hemos desarrollado CleanTech, nuestra aplicación tecnológica con la que ofrecemos visibilidad y trazabilidad en los procesos efectuados durante la limpieza.

CleanTech, nuestra aplicación tecnológica 

CleanTech es una aplicación que permite monitorizar en tiempo real la evolución de todas las actuaciones que se llevarán a cabo en una empresa o en un negocio determinado. Además, dispone de un sistema de certificación que permitirá obtener documentación al detalle de todos los trabajos realizados en la compañía.

Con un usuario y una contraseña, el cliente accede a un panel de control donde se puede monitorizar la evolución de las tareas, así como los servicios contratados y las novedades que ofreceremos. Es una herramienta desarrollada con el objetivo principal de ayudar a nuestros los clientes a generar confianza a sus empleados y clientes a través de dashboards a tiempo real.  

Con CleanTech, una aplicación que se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil, se ahorrará tiempo y se conseguirá tener certificadas todas las actuaciones que Optima llevará a cabo.

En las próximas semanas, presentaremos cada uno de los seis servicios que componen CleanAdvance™, explicando características y ventajas de cada uno de ellos.       

La pandemia del Covid-19 nos ha colocado en una situación sin precedentes y debemos estar preparados para afrontarla con las máximas garantías, dando una respuesta clara, efectiva y confiable.

Para garantizar un lugar de trabajo seguro, limpio y saludable para nuestros empleados y clientes es imprescindible mantener unas condiciones óptimas de higiene. Para ello, es necesario reforzar la limpieza y desinfección de espacios, siendo esta una de las medidas más efectivas para minimizar la propagación e infección del virus

Desde que empezó el brote por Covid-19, estamos trabajando en distintas soluciones. Optima cuenta con un equipo especializado que trabaja en sistemas de protección y prevención según las necesidades que presentan las instalaciones de cada negocio, englobadas dentro de CleanAdvance™. Desarrollada específicamente y actualizada continuamente, CleanAdvance™ ofrece una estrategia efectiva para ayudar a prevenir exposiciones y frenar la propagación de agentes patógenos siguiendo procedimientos exhaustivos de desinfección. Además, Optima dispone de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP).

Nos definen tres principios básicos:

  • Somos un partner estratégico con el objetivo de diseñar una solución adaptada al cliente, estableciendo las soluciones y la metodología de limpieza en función de las necesidades y el nivel de gravedad de nuestros clientes.
  • El asesoramiento estratégico lo llevamos a cabo con las mejores metodologías y tecnologías de vanguardia.
  • Ofrecemos una total transparencia y visibilidad con el único objetivo de generar confianza en nuestros clientes y en sus instalaciones. A través de nuestra aplicación tecnológica, ofrecemos visibilidad y trazabilidad de la limpieza.

A día de hoy, ya aplicamos la tecnología electrostática (uno de los sistemas que conforman CleanAdvance™) en las instalaciones de algunos de nuestros clientes. Hay disponible un dosier explicativo de este sistema, uno de los que tienen mayor grado de desinfección, haciendo clic aquí se puede ver y/o descargar. 

Durante la crisis del coronavirus, la industria del FM tiene un papel fundamental en el desempeño de actividades esenciales y dónde el esfuerzo colectivo de toda la industria será clave para enfrentar este desafío.

Ante las dimensiones que está tomando esta alerta sanitaria por el miedo al contagio por coronavirus (Covid-19), la industria del FM debe estar en disposición de aportar soluciones para prevenir y reducir la capacidad de contagio. Por ello, desde Optima proponemos una solución que ya están utilizando algunos de nuestros clientes:  sistemas de higiene avanzada por pulverización electroestática, que alcanzan un total grado de bioseguridad y garantizan un entorno sostenible con las personas y el medio ambiente.

La tecnología electroestática: la revolución de la desinfección

Los sistemas de pulverización electroestática de grado industrial han demostrado ser uno de los métodos más rápidos y económicos para aplicar productos químicos con un tiempo de desinfección más rápido y una mayor cobertura de superficie.

Con este método, el más rápido y económico del mercado por su volumen de cobertura de superficie, se puede desinfectar de forma segura un quirófano en 12 minutos, un autobús en 8 minutos y conseguir una limpieza efectiva de los espacios de coworking.

La pulverización electroestática va más allá de la propia limpieza, haciendo posible de manera eficiente y efectiva que las instalaciones estén más limpias y saludables que nunca.

¿Qué ventajas proporciona?

Algunos de los beneficios que ofrece esta tecnología son:

  • Grado de desinfección: elimina el 99,999% de las bacterias
  • Tiempo eficiente: hasta 70 veces más rápido que la limpieza tradicional.
  • Mayor cobertura: hasta 2.500 m²/hora.
  • Más económico: se utilizan un 65% menos de productos químicos.
  • Ahorro de energía renovable: la cantidad de agua a utilizar es entre 10-25 veces menor.

 ¿En qué ámbitos se puede aplicar?

Aplicar esta innovadora técnica representa una ventaja operativa crucial en ámbitos expuestos a altos niveles de contaminación, como por ejemplo:

  • Producción de alimentos.
  • Sector hospitalario.
  • Medios de transporte.
  • Entornos dónde exista una gran afluencia de personas (recintos feriales, aeropuertos, instituciones educativas, grandes centros de trabajo, etc.).

 Un compromiso con la salud y el bienestar

Nuestros procedimientos de limpieza se adaptan a los requisitos de la certificación de Well utilizando limpiadores no tóxicos que ayudan a reducir las cargas biológicas, los alérgenos ambientales y los olores desagradables, sin introducir productos químicos que puedan afectar negativamente la calidad del aire interior.

 También aplicamos tecnología de luz ultravioleta de alta intensidad que destruye cualquier bacteria o virus. La luz penetra en las paredes celulares de los microorganismos y fusiona su ADN, eliminándolos inmediatamente con un 99.9% de éxito.

 Como parte de su política de responsabilidad social, en Optima facility facilitamos a cada vez más empresas e instituciones el acceso a los más novedosos procesos de desinfección, además de invertir en el desarrollo de esta tecnología.

La tecnología electroestática revoluciona la desinfección

La industria de la limpieza está en medio de una revolución. La llegada de tecnologías más eficientes y efectivas han hecho posible que las instalaciones estén más limpias y saludables que nunca. Esta oportunidad supone también nuevos riesgos, mejores eficiencias y nuevas responsabilidades para el sector del FM.

Leer más
Los Warriors: un equipo de récords

Hace poco leí un interesante artículo de Andi Curry, especialista en comunicación en el ámbito de la limpieza y asesora del International Executive Housekeepers Association, explicando las lecciones que podemos aprender de los Golden State Warriors en el sector de la limpieza. Combina de manera didáctica dos mundos que me apasionan así que me propongo compartirlo con vosotros.

Leer más