Entradas

El futuro más disruptivo del sector de la limpieza empieza con Wowex

Hace unos días lanzamos Wowex, el nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos y que ha desarrollado Optima.

Wowex es un nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos. Integramos la tecnología y los datos, a la vez que empoderamos a las personas de primera línea para ofrecer una solución sostenible, flexible, eficiente y colaborativa

Es una disrupción al modelo tradicional, desde cómo nos relacionamos con nuestros clientes, cómo se realizan las operaciones de limpieza, hasta cómo interactuamos con los usuarios y nuestros equipos de limpieza. 

El modelo Wowex es un modelo colaborativo, basado en resultados. El servicio de limpieza es dinámico y adaptativo, el nivel de adopción de tecnología es alto y promueve que los equipos estén empoderados, conectados, seguros y alineados a través de la tecnología móvil. 

Ignify: la aplicación tecnológica que hace realidad Wowex

Wowex lo llevamos a la práctica a través de nuestra plataforma tecnológica Ignify, que integra las últimas tecnologías más disruptivas (App Móvil, Digital Twin, IoT, Inteligencia Artificial y BlockChain, entre otras).

Ignify supone una solución tecnológica con la visión de realizar una verdadera transformación del servicio de limpieza

Empoderamiento de los equipos de primera línea y sostenibilidad

Con Wowex impulsamos el empoderamiento de los equipos de primera línea para que participen, tomen decisiones reportadas y aporten todo su valioso conocimiento de campo.  Además, nuestro módulo de “engagement” es un nuevo paradigma validado por expertos en psicología de trabajo, neurología, gamificación y psicología positiva. 

De esta manera, conseguimos reducir el absentismo, desbloquear el conocimiento de campo, mejorar la productividad y potenciar el bienestar.

Wowex sigue la estela de nuestra apuesta por la sostenibilidad, por lo que incorporamos nuestro programa “Optima Green Cleaning”, el cual promueve el bienestar y los entornos más saludables, al tiempo que reduce el impacto medioambiental (Scope 1,2 y 3). 

La disrupción en el sector de la limpieza es un hecho y te lo explicamos, de forma más detallada, en el folder que hemos preparado sobre Wowex y que puedes descargar aquí¡Súmate al futuro más innovador del sector de la limpieza con Wowex! 

Ante las dimensiones que está tomando esta alerta sanitaria por el miedo al contagio por coronavirus (Covid-19), la industria del FM debe estar en disposición de aportar soluciones para prevenir y reducir la capacidad de contagio. Por ello, desde Optima proponemos una solución que ya están utilizando algunos de nuestros clientes:  sistemas de higiene avanzada por pulverización electroestática, que alcanzan un total grado de bioseguridad y garantizan un entorno sostenible con las personas y el medio ambiente.

La tecnología electroestática: la revolución de la desinfección

Los sistemas de pulverización electroestática de grado industrial han demostrado ser uno de los métodos más rápidos y económicos para aplicar productos químicos con un tiempo de desinfección más rápido y una mayor cobertura de superficie.

Con este método, el más rápido y económico del mercado por su volumen de cobertura de superficie, se puede desinfectar de forma segura un quirófano en 12 minutos, un autobús en 8 minutos y conseguir una limpieza efectiva de los espacios de coworking.

La pulverización electroestática va más allá de la propia limpieza, haciendo posible de manera eficiente y efectiva que las instalaciones estén más limpias y saludables que nunca.

¿Qué ventajas proporciona?

Algunos de los beneficios que ofrece esta tecnología son:

  • Grado de desinfección: elimina el 99,999% de las bacterias
  • Tiempo eficiente: hasta 70 veces más rápido que la limpieza tradicional.
  • Mayor cobertura: hasta 2.500 m²/hora.
  • Más económico: se utilizan un 65% menos de productos químicos.
  • Ahorro de energía renovable: la cantidad de agua a utilizar es entre 10-25 veces menor.

 ¿En qué ámbitos se puede aplicar?

Aplicar esta innovadora técnica representa una ventaja operativa crucial en ámbitos expuestos a altos niveles de contaminación, como por ejemplo:

  • Producción de alimentos.
  • Sector hospitalario.
  • Medios de transporte.
  • Entornos dónde exista una gran afluencia de personas (recintos feriales, aeropuertos, instituciones educativas, grandes centros de trabajo, etc.).

 Un compromiso con la salud y el bienestar

Nuestros procedimientos de limpieza se adaptan a los requisitos de la certificación de Well utilizando limpiadores no tóxicos que ayudan a reducir las cargas biológicas, los alérgenos ambientales y los olores desagradables, sin introducir productos químicos que puedan afectar negativamente la calidad del aire interior.

 También aplicamos tecnología de luz ultravioleta de alta intensidad que destruye cualquier bacteria o virus. La luz penetra en las paredes celulares de los microorganismos y fusiona su ADN, eliminándolos inmediatamente con un 99.9% de éxito.

 Como parte de su política de responsabilidad social, en Optima facility facilitamos a cada vez más empresas e instituciones el acceso a los más novedosos procesos de desinfección, además de invertir en el desarrollo de esta tecnología.

La tecnología electroestática revoluciona la desinfección

La industria de la limpieza está en medio de una revolución. La llegada de tecnologías más eficientes y efectivas han hecho posible que las instalaciones estén más limpias y saludables que nunca. Esta oportunidad supone también nuevos riesgos, mejores eficiencias y nuevas responsabilidades para el sector del FM.

Leer más
Los Warriors: un equipo de récords

Hace poco leí un interesante artículo de Andi Curry, especialista en comunicación en el ámbito de la limpieza y asesora del International Executive Housekeepers Association, explicando las lecciones que podemos aprender de los Golden State Warriors en el sector de la limpieza. Combina de manera didáctica dos mundos que me apasionan así que me propongo compartirlo con vosotros.

Leer más

Son muchas las demostraciones de la naturaleza que hacen evidente el cambio climático y el efecto que este tiene en el planeta. Cada vez son más las empresas que creen en la importancia de tomar conciencia acerca del efecto medioambiental de sus acciones. Los nuevos métodos de desarrollo sostenible, impulsados por esta realidad llamada cambio climático, requieren de la ayuda de las empresas e instituciones públicas para minimizar su consumo de carbono.

Leer más

Desde el pasado mes de Marzo 2017, Optima es responsable de la gestión del servicio de limpieza en las instalaciones de MercaZaragoza.

Leer más

Desde el 1 de Enero de 2017 Optima facility es la empresa encargada de llevar a cabo los servicios de limpieza de la sede corporativa de Almirall en Barcelona, de su centro de I+D en Sant Feliú de Llobregat y sus plantas químicas y farmacéuticas en Sant Celoni y Sant Andreu de la Barca.

Leer más

Desde el pasado mes de diciembre, Optima facility es la empresa adjudicataria del servicio de limpieza de la totalidad del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano (Ciudad Real).

Leer más

Recipharm -multinacional sueca con más de 2.200 trabajadores- líder en la fabricación de productos farmacéuticos, ha decidido renovar su confianza en el modelo de integración de servicios de Optima facility para su planta de Parets en Barcelona, la cual está especializada en la fabricación de productos farmacéuticas como comprimidos, cápsulas, sobres, etc.

Leer más