La semana pasada se volvió a celebrar una nueva edición del Mobile World Congress (MWC) en la Fira de Barcelona. Una 18ª edición llena de expectativas y, una vez pasada la pandemia, con ganas de volver a disfrutar, por todo lo alto, del congreso de móviles por excelencia.
Con la vuelta de este gran evento de la industria de la conectividad, la edición del MWC Barcelona de 2023 ha supuesto la primera oportunidad de desprenderse de muchas de las limitaciones y estrictas medidas de seguridad interpuestas a raíz de la pandemia, así como reimpulsar la reactivación económica y social para la ciudad de Barcelona.
El Mobile World CongressBarcelona ha sido, nuevamente, el escaparate perfecto para mostrar las nuevas tendencias y tecnologías en el mundo de la comunicación móvil. Sin duda, es el evento de referencia mundial dedicado a las tecnologías móviles, así como el foro elegido para que empresas del sector conozcan, de primera mano, las últimas tendencias de una industria en constante cambio.
Mobile World Congress Barcelona 2023
Un equipo comprometido para colaborar en lograr unos entornos seguros
Nuevamente, Optima ha sido el partner oficial de Fira responsablede la limpieza de los stands que han participado en el MWC. Es un trabajo que consiste, entre otras cosas, en la limpieza final tras el montaje de los stands y en la realización de diferentes tipos de servicios de limpieza con personal especializado, así como limpiezas diarias y nocturnas.
Algunos datos que nos deja esta edición 2023 del MWC reflejan el gran éxito que se pronosticaba:
Más de 88.500 personas asistieron en persona.
Asistentes de 202 países y territorios.
Más de 2.400 expositores, patrocinadores y socios.
Más de 1.000 oradores y líderes de opinión.
La creación de 7.400 puestos de trabajo a tiempo parcial en la ciudad de Barcelona.
Según las previsiones previas al evento, la GSMA esperaba un impacto económico de 350 millones de euros.
«El MWC es un evento referente que convierte Barcelona en el escaparate mundial de la industria de las tecnologías móviles y el emprendimiento digital».
Fira de Barcelona
Para Optima, es un orgullo haber contribuido, en su medida, al magnifico éxito del Mobine World Congress 2023. Hace más de una década que colaboramos con Fira de Barcelona para brindar un servicio que esté a la altura de este evento referente mundialmente y siempre es una oportunidad para seguir creciendo juntos. ¡No vemos el año que viene!
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2023/03/Optima-BLOG-2023-03-10.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2023-03-10 11:35:332023-03-10 12:21:44Optima vuelve a ser uno de los partners del Mobile World Congress Barcelona
Hace unos días lanzamos Wowex, el nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos y que ha desarrollado Optima.
Wowex es un nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos. Integramos la tecnología y los datos, a la vez que empoderamos a las personas de primera línea para ofrecer una solución sostenible, flexible, eficiente y colaborativa.
Es una disrupción al modelo tradicional, desde cómo nos relacionamos con nuestros clientes, cómo se realizan las operaciones de limpieza, hasta cómo interactuamos con los usuarios y nuestros equipos de limpieza.
El modelo Wowex es un modelo colaborativo, basado en resultados. El servicio de limpieza es dinámico y adaptativo, el nivel de adopción de tecnología es alto y promueve que los equipos estén empoderados, conectados, seguros y alineados a través de la tecnología móvil.
Ignify: la aplicación tecnológica que hace realidad Wowex
Wowex lo llevamos a la práctica a través de nuestra plataforma tecnológica Ignify, que integra las últimas tecnologías más disruptivas (App Móvil, Digital Twin, IoT, Inteligencia Artificial y BlockChain, entre otras).
Ignify supone una solución tecnológica con la visión de realizar una verdadera transformación del servicio de limpieza.
Empoderamiento de los equipos de primera línea y sostenibilidad
Con Wowex impulsamos el empoderamiento de los equipos de primera línea para que participen, tomen decisiones reportadas y aporten todo su valioso conocimiento de campo. Además, nuestro módulo de “engagement” es un nuevo paradigma validado por expertos en psicología de trabajo, neurología, gamificación y psicología positiva.
De esta manera, conseguimos reducir el absentismo, desbloquear el conocimiento de campo, mejorar la productividad y potenciar el bienestar.
Wowex sigue la estela de nuestra apuesta por la sostenibilidad, por lo que incorporamos nuestro programa “Optima Green Cleaning”, el cual promueve el bienestary los entornos más saludables, al tiempo que reduce el impacto medioambiental (Scope 1,2 y 3).
La disrupción en el sector de la limpieza es un hecho y te lo explicamos, de forma más detallada, en el folder que hemos preparado sobre Wowex y que puedes descargar aquí. ¡Súmate al futuro más innovador del sector de la limpieza con Wowex!
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2022/07/Optima-BLOG-2022-07-22-1.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2022-07-22 09:20:322022-07-22 09:20:34El futuro más disruptivo del sector de la limpieza empieza con Wowex
Tras la cancelación de la edición del 2020 por la pandemia de la Covid-19, esta semana se ha celebrado una nueva edición del Mobile World Congress (MWC) en la Fira de Barcelona. Ha sido una edición atípica, celebrada en junio, con menos asistentes de lo habitual y con las máximas medidas de seguridad frente a la pandemia, pero con las mismas ganas de siempre de mostrar las nuevas tendencias y tecnologías en el mundo de la comunicación móvil.
Con la vuelta de este gran evento con un formato híbrido (presencial y telemáticamente), la edición de 2021 del MWC Barcelona simboliza la reactivación económica y social para la ciudad de Barcelona.
El Mobile World CongressBarcelona ha sido, un año más, el evento de referencia mundial dedicado a las tecnologías móviles, avances en la implantación de las redes 5G y automóviles conectados, así como el foro elegido para que empresas del sector conozcan, de primera mano, las últimas tendencias de una industria en constante cambio.
Gran equipo y tecnología electrostática, claves para lograr unos entornos seguros
Nuevamente, Optima ha sido el partner oficial responsable de los servicios delimpieza, higienización, desinfección y gestión de residuos de todas las instalaciones de la Fira de Barcelona. Para Optima, y dada las circunstancias de pandemia en las que se ha celebrado, esta edición del MWC ha sido la edición de la seguridad, la salud, la desinfección, la tecnologíay la trazabilidad. Porque, más que nunca, la prioridad era mantener la salud y la seguridad de las personas asistentes al congreso, así como de la organización, lo cual convertimos en nuestro reto y en nuestra gran aportación.
Para lograrlo, hemos contado con un equipo de más de 450 personas, que han trabajado con dedicación, pasión y entusiasmo, y hemos aportado soluciones tecnológicas y sistemas de desinfección con los mayores grados de efectividad.
Para el servicio de desinfección hemos utilizado la tecnología electrostática, uno de los sistemas que tiene mayor grado de desinfección, una mayor cobertura de superficie y un tiempo de desinfección más rápido, y que garantiza un entorno sostenible con el medio ambiente. En el siguiente vídeo, puedes ver el funcionamiento de este revolucionario y fiable sistema de desinfección.
Apuesta por la tecnología y la integración social
Optima, siguiendo con su espíritu innovador, ha vuelto a apostar por la aplicación de diferentes soluciones tecnológicas (Conectividad total, Geolocalización, QR, Optima Customer Feedback System…), al nivel de los estándares de calidad del MWC y Fira Barcelona. Como nuestro sistema de control y gestiónOptima Ignify, que ha permitido el seguimiento y la trazabilidad de las operaciones del servicio en tiempo real, pudiendo dar respuesta a las incidencias en el momento en el que sucedían.
La Responsabilidad Social sigue siendo un eje estratégico en todas las actuaciones de Optima, por ello, para una parte del equipo que ha trabajado en el MWC 2021, hemos contado con trabajadores con diversidad funcional y dificultades de inserción en el mercado laboral.
Ha finalizado la edición del MWC Barcelona más complicada de organizar, pero, seguramente, la más esperanzadora. Porque no solo ha sido el congreso más importante de tecnologías móviles, ha sido también un nuevo inicio tras el parón social y económico que supuso la pandemia de la Covid-19. Gracias a todo el personal por su trabajo y esfuerzo.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2021/07/Optima-BLOG-2021-07-02-portada.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2021-07-02 09:27:482021-07-02 10:31:43Optima vuelve a ser uno de los partners del Mobile World Congress Barcelona
La realidad post-pandémica requiere de un nuevo enfoque del modelo de limpieza basado en datos (Data-Driven Cleaning).
El futuro modelo híbrido de teletrabajo requerirá más que nunca de espacios flexibles y colaborativos. Esto significa un flujo de personas irregular e impredecible que deberá gestionarse de forma proactiva con datos en tiempo real.
El enfoque tradicional de limpieza con un modelo operativo estático “One size fits all”, basado mayoritariamente en la asignación de tareas por individuo y zonas, ya no es suficiente para hacer frente a las nuevas necesidades y retos de esta nueva realidad.
Es el momento de pensar y operar de manera diferente.
Es el momento de pasar de un modelo estático a dinámico basado en datos.
Es el momento de evolucionar con WOWEX: el nuevo y disruptivo modelo que le aportará más valor a su actividad de limpieza.
Aunque WOWEX nace cómo nativo digital y se apalanca en las últimas tecnologías más disruptivas, como IoT y la Inteligencia Artificial, creemos que para desarrollar una verdadera transformación digital las personas deben estar en el centro y ser la fuente de inspiración.
En el modelo de WOWEX tenemos el convencimiento de que la tecnología es la palanca que impulsa el empoderamiento de los equipos de primera línea para crear un nuevo modelo operacional, más eficiente y centrado en la experiencia del cliente/usuarios.
¿Cuál es el objetivo de wowex?
Wowex tiene el objetivo de dar un impulso revolucionario a:
La Optimización de los costes, garantizando ahorros en base a un modelo operativo dinámico basado en la eficiencia y productividad.
La mejora de la experiencia del cliente/usuarios, impulsado por un servicio proactivo y conectado en tiempo real con las necesidades de los usuarios.
Empoderamiento de nuestros equipos de limpieza para que participen, tomen decisiones y aporten todo su valioso conocimiento en campo. Nuestros equipos de limpieza trabajan, conjuntamente, con “Ignify”, nuestra plataforma tecnológica basada en Inteligencia Artificial, para resolver problemas, obtener conocimientos y crear un nuevo valor.
Además, impulsamos un nuevo estándar de compromiso de los equipos de limpieza a través de nuestro modelo de “engagement”, que promueve el reconocimiento, la gamificación y la recompensa de los equipos de limpieza, en base a la alineación de los objetivos y cultura del cliente.
Una disrupción al modelo tradicional de limpieza
Wowex es una disrupción al modelo tradicional de limpieza en todos los ámbitos, desde cómo nos relacionamos con nuestros clientes, cómo se realizan las operaciones de limpieza, hasta cómo interactuamos con los usuarios y nuestros equipos de limpieza.
A continuación, mostramos una comparativa entre el modelo tradicional y el modelo wowex en cuatro ámbitos distintos:
¿Cómo funciona wowex?
La captación de datos a tiempo real de los sensores, las peticiones de servicio, las incidencias y la localización de los equipos de limpieza se gestionan a través de nuestra plataforma tecnológica “Ignify”. Impulsada por Inteligencia Artificial (AI), “Ignify” analiza el uso en tiempo real y busca patrones, proponiendo de forma dinámica la mejor ruta para que los equipos de limpieza actúen allí donde más se necesita.
Los equipos de limpieza reciben la planificación dinámica de tareas a través de la App móvil de “Ignify”. Mediante una novedosa interfaz de reconocimiento de voz -basado en Deep Learning-, los equipos de limpieza retroalimentan continuamente de información y proponen, si fuese necesario, cambios y ajustes para que el servicio de limpieza sea más eficiente y productivo.
En nuestra visión de wowex, promovemos la «Inteligencia Aumentada», es decir, «superequipos», dónde los equipos de limpieza y la Inteligencia Artificial trabajen y colaboren para resolver problemas, obtener conocimientos y crear un nuevo valor.
A medida que las planificaciones estáticas se transforman en dinámicas, en base a las necesidades reales, los equipos de limpieza pueden concentrar su tiempo y atención en lo que se necesita, dónde y cuándo se necesita. Así, se eliminan las tareas innecesarias y se pueden optimizar los recursos de limpieza. De esta manera, nos aseguramos de que no se realiza una limpieza excesiva o insuficiente.
Ventajas según el tipo de usuario
Usuario final. Los equipos de limpieza pueden actuar sobre necesidades en tiempo real, reaccionando a los problemas de limpieza a medida que ocurren, respondiendo a las quejas antes de que ocurran.
30% de mejora en la satisfacción del cliente al brindar niveles de servicio consistentes en base a los datos.
Facility Managers. Nuestro módulo de «Digital Twin» permite analizar los datos y generar simulaciones virtuales en búsqueda de nuevos modelos operativos más eficientes, como la realización de nuevas rutas dinámicas, implantación de modelos de «Team Cleaning», introducción de Cobotics (autómatas), etc.
Equipos de limpieza. Wowex hace de la productividad y el bienestar de los equipos de limpieza una prioridad en sus operaciones. Pone la tecnología en manos de los equipos de primera línea, permitiéndoles en todo momento tener una visión general, tomar decisiones y planificar con anticipación.
Promueve que los equipos estén empoderados, conectados, seguros y alineados a través de la tecnología y de nuestro disruptivo modelo de “engagement” desarrollado en colaboración con universidades.
«Wowex es un impulso revolucionario al empoderamiento de los equipos de primera línea para crear un nuevo modelo operacional, más eficiente y centrado en la experiencia del cliente/usuario.«
Más adelante, publicaremos nuevas píldoras informativas sobre este nuevo e innovador modelo de negocio. ¡Síguenos en nuestra página de LinkedIn para seguir conectado a wowex!
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2021/05/Optima-BLOG-2021-05-14.png520736Optima Webmasterhttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngOptima Webmaster2021-05-14 12:25:502021-06-15 10:02:30WOWEX: Una transformación disruptiva del servicio de limpieza
Optima ha sido la empresa adjudicataria del servicio de limpieza y gestión de residuos de las instalaciones de IFEMA MADRID, que incluye el Recinto ferial (pabellones impares y otras instalaciones) y el IFEMA Palacio Municipal. El servicio se iniciará el próximo 1 de mayo .
Nuestra apuesta: tecnología, sostenibilidad y efectividad contra la Covid-19
La adjudicación del contrato a Optima ha sido posible gracias al correcto estudio y dimensionamiento del servicio. Además, hemos aportado protocolos y soluciones tecnológicas al nivel de los estándares de calidad de IFEMA MADRID. Como nuestro sistema de control y gestión Optima Ignify, que permite el seguimiento y la trazabilidad de las operaciones del servicio en tiempo real.
Nuestras soluciones tecnológicas van de la mano con el compromiso medioambientalde nuestro cliente. Por ello, apostamos por la sostenibilidad y por el cuidado del medio ambiente, implantando buenas prácticas de limpieza que contribuyen al desarrollo sostenible. Para la gestión y planificación de la limpieza, se utilizará nuestro innovador sistema Optima Green Cleaning, el cual es el resultado de combinar eficazmente prácticas sostenibles de limpieza, productos químicos y equipamientos medioambientalmente sostenibles.
Cabe destacar las medidas y mejoras aportadaspor Optimaa nivel de desinfección y prevención de la Covid-19, así como también a nivel de la gestión de residuos y su posterior tratamiento.
En este sentido, Optima atesora una amplia experiencia en la prestación del servicio de limpieza y desinfección en grandes superficies. Por ello, nuestro equipo es capaz de detectar las zonas críticas que pueden tener recintos de grandes dimensiones, así como las acciones específicas que resultan efectivas contra el Covid-19, como una limpieza y desinfección continua de los espacios.
Sobre IFEMA MADRID
IFEMA MADRID es un consorcio constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. Su objetivo es ser un espacio que genere conexiones a nivel de intereses, retos, conocimiento, inquietudes, aficiones y pasiones.
IFEMA MADRID tiene como uno de sus compromisos el de acercar a las personas y generar experiencias significativas en ferias, eventos y actividades que conecten con el interés general de quienes nos rodean.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2021/04/Optima-BLOG-2021-04-30.png520736Optima Webmasterhttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngOptima Webmaster2021-04-30 06:46:572021-06-07 08:37:31Madrid adjudica a Optima el servicio de limpieza de IFEMA MADRID
Dentro del proyecto CleanAdvance™ que lanzamos para ayudar a prevenir exposiciones y frenar la propagación de agentes patógenos, desarrollamos la aplicación tecnológica CleanTech. Con esta aplicación, que se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil, ofrecemos visibilidad y trazabilidad en los procesos efectuados durante la limpieza y desinfección de espacios.
El objetivo es generar confianza en nuestros clientes y en sus instalaciones, ofreciéndoles una total transparencia en las acciones que se realicen. En la actual situación provocada por la Covid-19, es importante no solo hacer de las instalaciones lugares seguros, productivos e higiénicos, sino crear esa sensación en las personas que los ocupan.
¿Qué es CleanTech?
CleanTech es una aplicación que permite monitorizar en tiempo real la evolución de todas las actuaciones que se llevarán a cabo en una empresa o en un negocio determinado. Además, dispone de un sistema de certificación que permitirá obtener documentación al detalle de todos los trabajos realizados en la compañía.
Con un usuario y una contraseña, el cliente accede a un panel de control donde se puede monitorizar la evolución de las tareas, así como los servicios contratados y las novedades que ofreceremos. Es una herramienta desarrollada con el objetivo principal de ayudar a nuestros clientes a generar confianza a sus empleados y clientes a través de dashboards a tiempo real.
Mediante este dashboard, que se podrá mostrar en la pantalla de un monitor a la entrada del edificio, se pueden visualizar los últimos trabajos realizados en las instalaciones del cliente. De esta forma, no solo se logra dar visibilidad a la limpieza, sino que todos los empleados y/o usuarios que visiten las instalaciones podrán sentirse tranquilos y seguros al estar informados de las acciones de limpieza llevadas a cabo en esos espacios.
¿Cómo funciona CleanTech?
El sistemaes totalmente digital, con el que se asegura la captura de todos los datos y que éstos estén disponibles al instante. Además, la app inicia la geolocalización en el momento en el que se empieza la tarea para verificar el inicio y el final de las localizaciones.
En el siguiente vídeo, mostramos el funcionamiento de CleanTech, desde que el operario abre la app y ve las tareas programadas para ese día, hasta el registro de datos y la firma del certificado. En el dashboard podrá ver el calendario de los trabajos programados, pendientes, en proceso y terminados, además de otra información de interés.
Desde el punto de vista del cliente, éste dispondrá de la visualización de datos en tiempo real y, una vez finalizada una tarea, podrá descargarse el certificado. Ahorrar tiempo y conseguir tener certificadas todas las actuaciones que Optima llevará a cabo será posible mediante CleanTech. Transparencia, confianza y seguridad, las claves deCleanTech.
Hoy, 16 de octubre, se celebra el Día Internacional del Agradecimiento al Personal de Limpieza, con el objetivo de reconocer el trabajo que realiza el personal de este sector. Una labor que, en muchas ocasiones, pasa desapercibida a ojos de los demás y las personas que lo realizan resultan invisibles. Pero, sobretodo en los últimos meses, ha demostrado ser una actividad de vital importancia.
Por eso, desde Optima queremos visibilizar los servicios de limpieza y darles la importancia y el lugar que se merecen y que se han ganado con su esfuerzo diario. Nuestros equipos de limpieza consiguen que más de 2.500 centros Optima en toda España ofrezcan espacios limpios, seguros y agradables a miles de usuarios, en unas condiciones higiénicas que ahora, más que nunca, resultan vitales.
Un “gracias” enorme a todo el personal de limpieza
En Optima nos hemos sumado a la iniciativa que reconoce a miles de personas que forman parte del sector de la limpieza. Esta campaña está promovida por la revista profesional E&L (Empresa y Limpieza), junto a las asociaciones nacionales de empresas de limpieza AFELIN (Asociación de Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales) y ASPEL (Asociación Profesional de Empresas de Limpieza).
Especialmente este año, tan difícil y complicado por la Covid-19, los servicios de limpieza e higienización han demostrado su enorme sacrificio, dedicación y trabajo, y su contribución ha sido esencial en la lucha contra el coronavirus. Y lo sigue siendo. Han estado en primera línea luchando contra el virus y han puesto en valor su trabajo y su sector. Por eso, este año más que nunca, este día especial es una perfecta oportunidad para agradecer a todo el personal profesional de limpieza nuestro agradecimiento y reconocimiento por su esfuerzo diario, un servicio fundamental que contribuye al bienestar y a la salud de las personas.
Además, en este año en el que el teletrabajo está tomando el mando durante tantos meses, las instalaciones de nuestras sedes se han seguido limpiando e higienizando más que nunca, para cuando toque volver se haga en unas condiciones de máxima seguridad y sean unos espacios confortables. Cuidan de nosotros, hagamos lo mismo por ellos y por ellas.
Compartimos con vosotros el vídeo que da vida a esta campaña y que tiene como objetivo homenajear a todo el personal de limpieza.
Aprovechamos para recordar uno de los momentos más emotivos que vivimos durante el confinamiento. Se trata del homenaje que, el pasado marzo, el equipo de la Unidad Especial de Tráfico (UET) de Madrid, le rindió a Esperanza, la persona del equipo de Optima que presta el servicio de limpieza en una de las comisarías de la Policía Municipal de Madrid. Quisieron agradecerle y felicitarle por su trabajo diario en la lucha contra el Covid-19, luchando en primera línea contra el virus.
Este vídeo es una muestra del agradecimiento que desde Optima tenemos hacía todo nuestro personal de limpieza y, por supuesto, lo extendemos a nuestros equipos de mantenimiento, cuya labor también ha sido y es vital. Hoy, volvemos a decirlo: ¡GRACIAS!
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2020/10/Optima-BLOG-2020-10-16.jpg520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2020-10-14 13:44:032020-10-16 11:21:26En Optima nos sumamos al Día Internacional del Agradecimiento al Personal de Limpieza
La pandemia del Covid-19 ha obligado a establecer nuevos procedimientos de limpieza y desinfección en lo centros de trabajo donde nuestro personal presta servicio, que se suman a las medidas de higiene y la distancia de seguridad ya establecidas para prevenir el contagio por coronavirus.
Hace un par de semanas, en Valencia se realizaron cuatro cursos presenciales sobre técnicas de limpieza y desinfección específicas para combatir la propagación del Covid-19, al que asistió el personal de limpieza que realiza sus funciones laborables en colegios. El objetivo de esta acción formativa es brindar los conocimientos básicos para realizar los trabajos de limpieza y desinfección de forma eficaz y segura, teniendo en cuenta los criterios marcados por sanidad.
Objetivos de la acción formativa
Los principales objetivos de esta formación son presentar los protocolos de actuación teniendo en cuenta las zonas a desinfectar, así como los métodos y técnicas de limpieza en los sistemas de desinfección de colegios.
Además, se explica el uso de productos químicos en la desinfección de espacios, la correcta utilización de EPIS, la recogida y eliminación de residuos y los riesgos biológicos que pueden existir. Finalmente, se incide en la correcta desinfección del material de limpieza y en las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19.
Optima forma a toda la plantilla
En estos primeros días, se ha formado a unas 100 personas de la plantilla, pero a lo largo del mes de julio se formará al resto. El objetivo es que cuando se produzca la apertura de los colegios en el mes de septiembre, el personal ya tenga la formación necesaria para saber donde enfocar más la atención y detectar las zonas de alto riesgo, como pasamanos, barandillas y, en general, zonas de mucho uso y alto de contagio.
Además, Optima ampliará esta formación a todo el territorio nacional y a todos los clientes que la soliciten. Lo primordial en estos momentos es la higiene y la seguridad en los espacios, por lo que pondremos a disponibilidad de nuestros clientes todo lo necesario para generar la máxima confianza en sus instalaciones.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2020/06/Optima-BLOG-2020-06-26.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2020-06-30 10:36:402020-07-03 11:05:17El personal de Optima se forma en técnicas de limpieza y desinfección en Covid-19
Dentro de nuestro proyecto CleanAdvance™ para ayudar a prevenir exposiciones y frenar la propagación de agentes patógenos mediante una exhaustiva desinfección, hemos desarrollado la app CleanTech.
Es imprescindible crear un lugar de trabajo seguro, higiénico y productivo y, al mismo tiempo, es momento de generar confianza en nuestros clientes y en sus instalaciones brindando total transparencia en cualquier acción que llevemos a cabo. Por eso, además de disponer de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP), en Optima hemos desarrollado CleanTech, nuestra aplicación tecnológica con la que ofrecemos visibilidad y trazabilidad en los procesos efectuados durante la limpieza.
CleanTech, nuestra aplicación tecnológica
CleanTech es una aplicación que permite monitorizar en tiempo real la evolución de todas las actuaciones que se llevarán a cabo en una empresa o en un negocio determinado. Además, dispone de un sistema de certificación que permitirá obtener documentación al detalle de todos los trabajos realizados en la compañía.
Con un usuario y una contraseña, el cliente accede a un panel de control donde se puede monitorizar la evolución de las tareas, así como los servicios contratados y las novedades que ofreceremos. Es una herramienta desarrollada con el objetivo principal de ayudar a nuestros clientes a generar confianza a sus empleados y clientes a través de dashboards a tiempo real.
Mediante este dashboard, que se podrá mostrar en la pantalla de un monitor a la entrada del edificio, se pueden visualizar los últimos trabajos realizados en las instalaciones del cliente. De esta forma, no solo se logra dar visibilidad a la limpieza, sino que todos los empleados podrán ir tranquilos al trabajo al estar informados de las acciones de limpieza que se llevan a cabo en su lugar de trabajo.
Ahorrar tiempo y conseguir tener certificadas todas las actuaciones que Optima llevará a cabo será posible mediante CleanTech, una aplicación que se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil.
¿Cómo funciona CleanTech?
El sistemaes totalmente digital, con el que se asegura la captura de todos los datos y que éstos estén disponibles al instante. Además, la app inicia la geolocalización en el momento en el que se empieza la tarea para verificar el inicio y el final de las localizaciones.
Desde el móvil, el operario encargado de la limpieza y desinfección abrirá la app y podrá ver las tareas programadas para ese día, registrando todos los datos a tiempo real.
Desde el punto de vista del cliente, éste dispondrá de la visualización de datos en tiempo real y, una vez finalizada una tarea, podrá descargarse el certificado. En el dashboard podrá ver el calendario de los trabajos programados, pendientes, en proceso y terminados, además de otra información de interés.
Los empleados y/o usuarios que visiten las instalaciones pueden visualizar esos datos a tiempo real en una pantalla. Tras la pandemia por Covid-19, CleanTech aporta la transparencia necesaria para generar confianza y seguridad en los espacios.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2020/06/Optima-BLOG-2020-06-12-1.png520736Optima Webmasterhttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngOptima Webmaster2020-06-12 09:01:422020-08-28 09:31:35Presentamos CleanTech, nuestra aplicación tecnológica que monitoriza en tiempo real las actuaciones de limpieza y desinfección
La semana pasada presentamos otro de los sistemas que conforman CleanAdvance™: la incorporación de protocolos de higienización y desinfección en las rutinas diarias.
Esta semana queremos hablar de los dos tipos de nebulización que incluye CleanAdvance™, en frío y con máquina Electrotérmica. A su efectividad demostrada, ahora le añadimos la trazabilidad y la transparencia que ofrece nuestra app CleanTech.
Nebulización de ultra bajo volumen en frío
Optima ofrece el servicio de desinfección de todo tipo de instalaciones mediante la aplicación por nebulización de desinfectantes para prevenir la propagación del Covid-19, así como de otras bacterias y virus. Esta técnica de desinfección nos permite tratar grandes áreas en cortos períodos de tiempo, consiguiendo así la máxima efectividad y que la inactividad del negocio sea la menor posible.
El tipo de actuación para la desinfección será distinto en función de si se realiza en una instalación que no ha tenido casos confirmados de coronavirus o en una que sí se haya confirmado la presencia de virus.
Nebulización máquina Electrotérmica
La Desinfección de Superficies por Vía Aérea es un proceso en el que el aire actúa de vector de transmisión para que los gases o aerosoles biocidas emitidos, por medio de los sistemas electrotérmicos y/o neumáticos, ejerzan su acción. Este sistema produce un aerosol con un tamaño de partícula muy inferior al de los sistemas tradicionales de pulverización.
La microdifusión neumática es una difusión rápida y homogénea en el ambiente, necesita menor consumo de desinfectante en relación con el volumen de los locales tratados y está avalado científicamente.
Con este tipo de tratamientos, se garantiza hasta una efectividad del 99,9 % para la eliminación de bacterias y virus en todo tipo de superficies.”
Optima dispone de Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas (ROESP).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer política de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.