
Hace unos días, en la 14ª Edición de los Premios Good&Best Practice de IFMA España, Optima fue galardonada con los cuatro premios «Good Practice Social Media» y el reconocimiento de «Good Practice”, gracias a nuestro proyecto “Evolución a nuevos modelos de gestión y transformación del servicio de limpieza en edificios, sedes corporativas y oficinas”.
El proyecto presentado lo hemos llevado a cabo en las instalaciones de una compañía líder en el sector de utilities y que tiene un portfolio inmobiliario formado por 450 oficinas, con dispersión geográfica a nivel nacional y 10 edificios.
El proyecto consiste en evolucionar el modelo de gestión del servicio de limpieza de la red de los 450 edificios que forman la compañía, utilizando un nuevo e innovador modelo de gestión: Wowex. Se trata de una disruptiva solución de FM, que transforma la forma de gestionar el servicio de limpieza a través de la integración de la tecnología y los datos, con el quetambién se empodera al personal de primera línea.
El objetivo era hacer que sus edificios y oficinas operasen de manera segura y eficiente dentro de un entorno de trabajo saludable. Y hacerlo en base a datos, a través de los cuales se consiguiera, sobre todo, apoyar el cambio cultural del cliente y del FM, así como facilitar el propósito de apostar por nuevos modelos de trabajo, como el modelo híbrido.
Un impulso a la eficiencia, la sostenibilidad y al engagement
En base a este nuevo modelo de gestión y a la implantación de Ignify, la plataforma tecnológica de control y gestión de datos en tiempo real (vía web y APP móvil) creada por Optima, desarrollamos una solución con la visión de realizar una verdadera transformación del servicio de limpieza.
Diseñamos una estrategia teniendo en cuenta los requerimientos diferenciados en base a las sedes corporativas y a las necesidades concretas de las oficinas. El modelo para edificios y sedes corporativas se fundamenta en la eficiencia, con el que, en base a datos, somos capaces de hacer rutas dinámicas con el propósito de mejorar la eficiencia, el engagement, la productividad y la eficiencia operativa, así como obtener un mejora continua y calidad del servicio. Por otra parte, el modelo de oficinas tiene el propósito de tener mayor control, trazabilidad y visibilidad, además de proactividad y agilidad en la respuesta.
Como valor añadido apostamos por la sostenibilidad. Siguiendo los criterios de ESG (Enviromental, Social y Governance), tenemos una visión amplia de la sostenibilidad a través de un compromiso social, ambiental y de buen gobierno. Aportamos a nuestro cliente las primeras métricas del impacto de nuestra actividad relacionadas con las emisiones de Scope-3 (emisiones resultantes de actividades de empresas) e incluimos un dashboard de sostenibilidad que incluye 75 métricas, las cuales son factores que afectan a la sostenibilidad desde un punto de vista de ESG.
Para Optima es un orgullo recibir estos reconocimientos, que nos impulsan, con más ganas aún, a seguir apostando por la tecnología y por la innovación en nuestros proyectos, donde las personas estén en el centro de todo. ¡La tecnología junto a personal cualificado forman el mejor equipo!
¡Muchas gracias a IFMA por el premio y enhorabuena a todos los proyectos premiados!





