Entradas

Optima, premiada por su disruptivo proyecto para la gestión y transformación del servicio de limpieza con Wowex

Hace unos días, en la 14ª Edición de los Premios Good&Best Practice de IFMA España, Optima fue galardonada con los cuatro premios «Good Practice Social Media» y el reconocimiento de «Good Practice”, gracias a nuestro proyecto “Evolución a nuevos modelos de gestión y transformación del servicio de limpieza en edificios, sedes corporativas y oficinas”.

El proyecto presentado lo hemos llevado a cabo en las instalaciones de una compañía líder en el sector de utilities y que tiene un portfolio inmobiliario formado por 450 oficinas, con dispersión geográfica a nivel nacional y 10 edificios. 

El proyecto consiste en evolucionar el modelo de gestión del servicio de limpieza de la red de los 450 edificios que forman la compañía, utilizando un nuevo e innovador modelo de gestión: Wowex. Se trata de una disruptiva solución de FM, que transforma la forma de gestionar el servicio de limpieza a través de la integración de la tecnología y los datos, con el quetambién se empodera al personal de primera línea. 

El objetivo era hacer que sus edificios y oficinas operasen de manera segura y eficiente dentro de un entorno de trabajo saludable. Y hacerlo en base a datos, a través de los cuales se consiguiera, sobre todo, apoyar el cambio cultural del cliente y del FM, así como facilitar el propósito de apostar por nuevos modelos de trabajo, como el modelo híbrido. 

Un impulso a la eficiencia, la sostenibilidad y al engagement

En base a este nuevo modelo de gestión y a la implantación de Ignify, la plataforma tecnológica de control y gestión de datos en tiempo real (vía web y APP móvil) creada por Optima, desarrollamos una solución con la visión de realizar una verdadera transformación del servicio de limpieza.

Diseñamos una estrategia teniendo en cuenta los requerimientos diferenciados en base a las sedes corporativas y a las necesidades concretas de las oficinas. El modelo para edificios y sedes corporativas se fundamenta en la eficiencia, con el que, en base a datos, somos capaces de hacer rutas dinámicas con el propósito de mejorar la eficiencia, el engagement, la productividad y la eficiencia operativa, así como obtener un mejora continua y calidad del servicio. Por otra parte, el modelo de oficinas tiene el propósito de tener mayor controltrazabilidad y visibilidad, además de proactividad y agilidad en la respuesta.

Como valor añadido apostamos por la sostenibilidad. Siguiendo los criterios de ESG (Enviromental, Social y Governance), tenemos una visión amplia de la sostenibilidad a través de un compromiso social, ambiental y de buen gobierno. Aportamos a nuestro cliente las primeras métricas del impacto de nuestra actividad relacionadas con las emisiones de Scope-3 (emisiones resultantes de actividades de empresas) e incluimos un dashboard de sostenibilidad que incluye 75 métricas, las cuales son factores que afectan a la sostenibilidad desde un punto de vista de ESG.

Para Optima es un orgullo recibir estos reconocimientos, que nos impulsan, con más ganas aún, a seguir apostando por la tecnología y por la innovación en nuestros proyectos, donde las personas estén en el centro de todo. ¡La tecnología junto a personal cualificado forman el mejor equipo!

¡Muchas gracias a IFMA por el premio y enhorabuena a todos los proyectos premiados!

Optima, premiada por su innovador proyecto en mantenimiento junto a Cloudfm

Esta semana, dentro del IX Encuentro Facility M&S, se entregaron los Premios Nacionales de Facility M&S, evento que cumplía su VI Edición y que ha rendido homenaje al sector del FM. En esta edición, Cloudfm (filial de Optima) ha sido galardonada con el Premio a la Innovación por nuestro disruptivo modelo de mantenimiento integral multisite a través de la plataforma tecnológica ‘Freedom’. 

Además, en nuestro proyecto mostramos una de las implementaciones comerciales que hemos llevado a cabo: la transformación digital en mantenimiento para Serunion. Un proyecto que implica la gestión del mantenimiento integral de la red de todos los edificios que forman la compañía, garantizando no solo valor añadido a nuestro cliente, sino también un aumento de la rentabilidad y la eficiencia, así como un ahorro en los costes. 

Según el fallo del jurado de los Premios Nacionales de Facility M&S: 

«Hemos valorado la transformación digital que supone el proyecto. Resulta un caso innovador por cómo se aplican los servicios digitalizados de forma global y por la información que ofrecen. Esta compañía es pionera en cómo gestionar un servicio, llevando siempre en su ADN la innovación.»

Un impulso en nuestra apuesta por la transformación digital

Nuestra innovadora y galardonada solución de FM está desarrollada por Cloudfm, una de las empresas de Optima en partenariado con Cloudfm Group UK. Impulsada por datos y por nuestra plataforma tecnológica “Freedom”, desarrollada internamente, tiene el propósito de mejorar la calidad del servicio y la experiencia del usuario, aumentar el nivel de eficiencia en la gestión del mantenimiento y, en definitiva, aumentar la confianza en la industria del FM.

El premio lo ha recogido Rafael Tuya, Gerente de la zona centro de Optima, quién ha reflejado el orgullo de Optima al recibir este galardón, el cual nos impulsa, aún más, a seguir apostando por la tecnología y por la innovación en nuestros proyectos. Realmente, la tecnología junto a personal cualificado, son, sin duda, el mejor equipo.

Desde Optima queremos felicitar a todo el equipo implicado de Cloudfm y a Serunion por su visión y su mentalidad disruptiva e innovadora, lo que nos ha permitido colaborar de forma asociativa para buscar mejoras y eficiencias. 

¡Muchas gracias a Facility Management & Services por el premio y enhorabuena a todos los premiados!

Optima es uno de los patrocinadores de los Premios GoliAds, otorgados a profesionales, campañas e iniciativas de la comunicación y la publicidad

El próximo 13 de mayo se celebra la XV edición de los GoliADs UAO CEU Awards, unos galardones que los estudiantes de último curso de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Abat Oliba CEO (UAO CEU) otorgan todos los años a profesionales, campañas e iniciativas del mundo de la comunicación y la publicidad.

Los Premios GoliADs están basados en el relato bíblico del rey David, en el que los ADvids (alumnos) premian a los GoliADs, los verdaderos gigantes del sector. 

Una edición inspirada en el All-Star de la NBA

La edición de este año se inspira en el mundo del deporte, concretamente en la celebración del All-Star de la NBA y Optimaha querido formar parte de este equipo. Por ello, este año seremos uno de los patrocinadores de estos premios y estamos muy orgullosos de formar parte de este proyecto. Tal y como la organización describe el evento, en esta edición las estrellas de la comunicación y la publicidad saltarán a la cancha de los All Stars para convertirse en verdaderas leyendas. 

Los premios GoliADs se distribuyen en distintas categorías de denominación directa: 

  • Mejor Creador de Contenido Digital – Best Play Maker
  • Mejor Comentarista Deportivo – Best Showman
  • Trayectoria Profesional – Hall of Fame
  • Innovación y Creatividad – Alley-oop
  • Mejor Agencia Revelación – Risings Stars
  • Mejor Influencer Deportivo – Shaq (galardón elegido por votación popular)
  • Premio Andreu Barrabino de Apoyo a la Docencia – Coach of the year

Además, en el apartado de agencias de publicidad, se repartirán cinco galardones:

  • Mejor Campaña Gráfica – Dunk contest
  • Mejor Campaña de ‘Branded Content’ – The best dance
  • Mejor Campaña Digital – The Cloud
  • Mejor Campaña de Valores Humanos – Fair Play
  • Mejor Spot en TV – Triple Contest

Unos premiados auténticos All-Star 

En un comunicado publicado recientemente, ya se han dado ha conocer algunos de los premiados. Matías Prats y Olga Viza recibirán el GoliAD a la trayectoria profesional, como reconocimiento a haber narrado eventos tan importantes como la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 en TVE.

Drafteados, el canal de YouTube y Twitch sobre la actualidad de la NBA dirigido por los youtubers José Sáenz y Sergio Andrés, han sido reconocidos con el premio a mejor creador de contenido digital, por haber logrado reinventar el periodismo deportivo. 

El premio al mejor comentarista deportivo es para Jordi Robirosa, periodista deportivo especializado en baloncesto de la Televisió de Catalunya y autor del libro “A prop de les estrelles de l’NBA”.

La película “Campeones” ha sido reconocida con el GoliAD a la innovación y creatividad

Debido a la pandemia de la Covid-19, la gala de este año seguirá un modelo híbrido. Se podrá acudir presencialmente alAula Magna de la UAO, dónde se contará con las medidas sanitarias que establecen las autoridades sanitarias. Además, se podrá seguir por streaming a través de YouTube. En el transcurso de la gala se entregarán los galardones a los premiados de los GoliADs y se darán a conocer el resto de galardonados.

En ediciones anteriores, algunos de los premiados fueron personajes reconocidos como Josep Cuní, Julia Otero, Andreu Buenafuente, Mercedes Milá, Ibai Llanos, El Mago Pop y Berto Romero; o medios de comunicación como La Vanguardia, National Geographic, Cuatro y TV3.

Desde Optima, esperamos que la gala sea un éxito y que todo el equipo organizador disfrute del evento y de todo lo que rodea a la organización. Como diría Michael Jordan

“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos.”

A mediados de Octubre se celebra cada año el Día Mundial del Agradecimiento al Personal de Limpieza (Thank Your Cleaner Day), una jornada para reconocer la importancia y el esfuerzo diario de quienes hacen que más de 2.500 centros Optima en toda España ofrezcan espacios limpios, seguros y ordenados a miles de usuarios en sedes corporativas y comercios, industrias, centros sanitarios, hoteles, grandes infraestructuras, aeropuertos, edificios públicos y muchos otros.

Leer más
Germán Saez, Safety, Quality & Environmental Manager de Optima Grupo, junto a
la Directora del Institut Català de Seguretat i Salut Laboral, doña Elena Juanola Pagès.

«Este año hemos dado impulso a una nueva cultura de seguridad y salud laboral, y es nuestro deber divulgar los esfuerzos realizados en clave positiva «, explica Lourdes Moncunill, Directora de Desarrollo Corporativo de Optima Grupo. «La decisión de optar a premios en prevención de riesgos laborales (PRL) obedece a este fin, ya que el reconocimiento público es la mejor manera de contribuir a la concientización de la gestión preventiva y dar a conocer nuestra labor en este campo».

Leer más

El mes pasado Optima recibió el reconocimiento “Empresa amb Vàlua“ (Empresa con Valía), distintivo otorgado por  la Ciudad de Sabadell y la Plataforma de Entidades del Tercer Sector de Sabadell.

Este reconocimiento se otorga a aquellas empresas que comparten una  misma misión con las entidades anteriormente citadas: mejorar la calidad de vida de aquellos colectivos con dificultades especiales en la inclusión social, facilitando su inserción en el mundo laboral aportándoles así, una independencia.

Optima asume una Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como eje estratégico en todas sus actuaciones y proyectos, con el objetivo de crear valor añadido de la empresa a largo plazo, y donde la calidad en el trabajo realizado para el cliente va unido a un esfuerzo por parte del equipo humano, en aportar una igualdad de oportunidad a nuestros trabajadores.

Somos conscientes de las consecuencias y los impactos de nuestras acciones, por ello queremos responsabilizarnos y responder satisfactoriamente a las expectativas de nuestros grupos de interés (accionistas, clientes, proveedores, trabajadores…) con una contribución activa en el desarrollo sostenible, el progreso social y económico, mediante la aplicación de soluciones innovadoras y programas de acción social.

Es por eso, que Optima quiere agradecer el reconocimiento recibido, no solo a la Ciudad de Sabadell y la Plataforma de Entidades del Tercer Sector de Sabadell, sino, a todos sus trabajadores.

Aquellos hombres y mujeres que diariamente ayudan a sus compañeros a realizar sus tareas, son pacientes, respetuosos y solidarios. Aquellos hombres y mujeres que dedican un esfuerzo extra en trabajar en equipo. Aquellos que creen en la igualdad independientemente de nuestro aspecto físico.

También quiere agradecer a todos los clientes que apuestan y valoran el valor añadido de Optima, Clientes que confían en nuestro equipo humano y en el alto compromiso de la empresa en realizar las tareas igual que nuestros competidores con más esfuerzo.

Gracias a todos ellos Optima puede decir con orgullo que es una “Empresa amb Vàlua“, (Empresa con Valía).

Nos sentimos orgullosos de haber recibido un premio de la Fundación Integra, por nuestra labor en la incorporación al entorno laboral de personas discapacitadas o en riesgo de exclusión social.

Leer más