Tras conseguir la adjudicación, Optima ya presta el servicio de limpieza y otros servicios complementariosde las guarderías del Consorci d’Educació de Barcelona (CEB). La prestación del servicio se inició el 1 de marzo y engloba la limpieza de un total de 108 guarderías en la ciudad de Barcelona.
La consecución de este proyecto supone un paso más en la ampliación del portfolio de Optima en el sector educativo y público. Para esta adjudicación, han sido claves la aportación de soluciones para mejorar la efectividad en la prestación del servicio, así como apostar por la tecnología y la sostenibilidad.
La eficiencia, la tecnología y la sostenibilidad encabezan este proyecto
En el servicio que ya prestamos en las guarderías del CEB, hemos incorporado nuestro sistema de control y gestión de datos en tiempo realOptima Ignify. Este sistema nos va a permitir realizar el seguimiento y la trazabilidad de las operaciones del servicio en tiempo real, así como disponer de la geolocalización, lo cual ofrece al cliente una optimización de recursos, transparencia y la máxima eficiencia.
Además, Ignify permitirá llevar a cabo auditorías de calidad, realizar verificaciones de los planes de trabajo y mantener una comunicación y un seguimiento de incidencias. También permitirá los fichajes de entrada y salida de los centros de trabajo, la gestión del absentismo, la realización de encuestas de calidad y dar un impulso al engagement de nuestros equipos de primera línea.
Desarrollado por Optima, también hemos incorporado el módulo TPO (Transformación de Procesos Operacionales), una herramienta digital 360º, ágil y dinámica. Es una plataforma que impulsa la colaboración entre todas las personas y equipos implicados, con el objetivo de buscar, validar e implantar mejoras y soluciones innovadoras en el servicio de limpieza. De esta forma, logramos fomentar la mejora continua.
Seguimos dando un lugar prioritario a la implementación y divulgación de prácticas sostenibles. Por ello, en este proyecto utilizamos soluciones que respetan el medioambiente, ayudando a minimizar el impacto medioambiental de nuestro cliente. La limpieza tradicional supone un gran impacto en el medio ambiente, por lo que hemos implantado nuestro sistema Optima Green Cleaning, un innovador programa que combina un conjunto de iniciativas sostenibles, la utilización de productos de limpieza ecológicos y equipamientos medioambientalmente sostenibles.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2023/03/Optima-BLOG-2023-03-03-copia.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2023-03-03 07:24:502023-03-14 10:01:25Optima logra la adjudicación del servicio de limpieza de los centros educativos pertenecientes al Consorci d’Educació de Barcelona
Le hemos pedido al Chat GPT-3, la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) desarrollada por OpenAI y que tanto interés ha suscitado últimamente, que nos responda cuáles serán las tendencias del sector del Facility Management para el 2023. Y tenemos que reconocer que la respuesta nos ha sorprendido, no solo por la coherencia narrativa, sino por la calidad del contenido en la argumentación.
Chat GPT-3 de OpenAI
Hay que reconocer que podemos tener un poco de vértigo ante el potencial de estas nuevas herramientas y es fácil caer en pensamientos sobre un futuro distópico, donde las personas seremos desplazadas del mercado laboral por la IA y los robots autónomos.
Es muy posible que, en las próximas décadas, el mundo del trabajo experimentará una transformación profunda similar, quizás, a la que vivió Inglaterra al calor de la primera revolución industrial, dónde se destruirán millones de empleos, pero aparecerán otros nuevos dónde las personas adquirirán habilidades nuevas.
El mayor impacto de la tecnología será complementar y aumentar las capacidades humanas
Es indiscutible que el cambio tecnológico ha sido un factor clave en la prosperidad y la bonanza de los últimos 200 años. Somos 40 veces más ricos que antes de la revolución industrial y nuestra jornada laboral ha pasado de 60 horas en 1870 a 45 horas tras la Segunda Guerra mundial, y a 40 horas en la actualidad. Sin duda, el progreso existe y es sumamente poderoso a pesar de que, en momentos como éste, nos cueste verlo.
La historia muestra que, a largo plazo, la tecnología siempre crea más empleos de los que destruye, el problema es que hay un periodo de transición, un tiempo en que los viejos empleos mueren y los nuevos no terminan de nacer. Estos períodos de transición pueden ser largos y desastrosos para la mayoría de la población. Los historiadores llaman a estos periodos la pausa de Engels.
Es por ello por lo que la transición no será fácil y no ocurrirá de la noche a la mañana, habrá incertidumbre y dolor social. Perola humanidad siempre ha sabido encontrar la manera de prosperar económicamente y crear un mayor bienestar.
Si bien la IA alterará, radicalmente, cómo se realiza el trabajo y quién lo hace, el mayor impacto de la tecnología será complementar y aumentar las capacidades humanas, no reemplazarlas. Sabemos que la IA tiene un tremendo potencial para hacer que seamos más productivos y hacerlo sin reemplazar a los humanos. Sin embargo, para ello, es preciso adoptar un enfoque centrado en el ser humano para beneficiarse de esos avances tecnológicos. Como suele decir Marc Vidal:
«No te sustituirá la Inteligencia Artificial, sino otra persona que sepa trabajar mejor que tú en colaboración con la Inteligencia Artificial.”
Marc Vidal, conferenciante y consultor en transformación digital.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2023/02/Optima-BLOG-2023-02-10.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2023-02-10 07:08:202023-02-10 07:08:22Descubre lo que responde el Chat GPT-3 sobre las tendencias del 2023 para el sector del Facility Management
El pasado 23 de enero, Optima inició el servicio de limpieza en las instalaciones del Hospital Universitario del Sureste (HUSE), ubicado en Arganda del Rey (Madrid) y perteneciente a la red de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
El HUSE es un hospital que cuenta con una superficie de, aproximadamente, 45.000 m2 distribuidos en 9 plantas. Estructuralmente, es un edificio flexible y modular, concebido con capacidad para modificar su estructura en función de las necesidades futuras. El centro tiene como objetivo prioritario ofrecer una atención próxima y cercana al paciente con los más altos estándares de calidad.
Un servicio con base tecnológica
Para este proyecto hemos aportado protocolos y soluciones tecnológicas que están al nivel de los estándares de calidad y que van de la mano con el compromiso medioambiental y el enfoque del cliente.
Apostamos por una gestión y ejecución del servicio con una alta mecanización y con la incorporación de CleanAdvance, nuestro innovador sistema de limpieza hospitalaria, implementando todas sus funcionalidades, haciendo hincapié en la parte de sensorización y optimización del servicio.
La metodología CleanAdvance está basada en el proceso Lean Services, con el cual pasamos de un modelo estático de limpieza a uno dinámico basado en datos en tiempo real. Este nuevo enfoque permite mejorar la productividad, optimizando y simplificando los procesos, todo ello garantizando la calidad del servicio e impulsando la motivación de los equipos.
CleanAdvance aporta al servicio la más avanzada tecnología y la digitalización de los procesos, permitiendo, además, el empoderamiento de la plantilla. Con todo ello ayudamos a la mejora y eficiencia operativa de los procesos operativos del cliente, logrando así aportar nuestro grano de arena en la mejora de los procesos de los servicios sanitarios y aumentando, así, los niveles de servicio, seguridad y calidad.
Como parte de CleanAdvance, aportamos OptimaIgnify, nuestra plataforma tecnológica de gestión y control de datos en tiempo real. Optima Ignifypermite el seguimientoy la trazabilidad en la ejecución de los servicios en tiempo real, garantizando transparencia y una conexión directa entre el cliente y el proveedor.
Un proyecto en clave sostenible
En línea con el “Plan NetZero” de Optima y nuestro compromiso con la sostenibilidad, este proyecto incluye la implantación de nuestro sistema Optima Green Cleaning, un innovador sistema de limpieza de calidad que aplica medidas respetuosas con el medio ambiente. Con Optima Green Cleaning se combinan, de forma eficaz, prácticas sostenibles de limpieza, productos químicos eco-friendly y equipamientos medioambientales sostenibles. Además, apostamos por sistemas y productos que reducen, considerablemente, el consumo de agua y los productos químicos.
Asimismo, hemos propuesto medidas y mejoras para la gestión de residuos y su posterior tratamiento.
Con esta adjudicación, Optima estará al frente de la limpieza del Hospital Universitario del Sureste, sumándolo al amplio portafolio de proyectos de limpieza en el ámbito sanitario con el que contamos actualmente.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2023/01/Optima-BLOG-2023-02-03.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2023-02-03 07:26:042023-03-14 10:02:25Optima ya ha iniciado el servicio de limpieza en el Hospital Universitario del Sureste
Grupo Ocaso, empresa española de seguros, ha adjudicado a Optima el servicio de limpiezay desinfección de las oficinas que la compañía tiene distribuidas en la zona norte de España: País Vasco, Navarra y La Rioja.
El servicio, que iniciamos el pasado 1 de enero, está enfocado a un modelo multi-site, formado por oficinas con dispersión geográfica a nivel nacional.
Apostamos por Wowex, nuestro innovador modelo de gestión, y por la mejora continua
Para la planificación, gestión y control de todos los servicios hemos implantado Wowex, el disruptivo modelo de limpieza basado en datos que ha desarrollado Optima. En nuestra propuesta de valor son las personas las que están en el centro e integramos la tecnología y los datos, a la vez que empoderamos a los equipos de primera línea.
También hemos integrado Optima Ignify, nuestra galardonada plataforma tecnológica de gestión y control de datos en tiempo real, disponible vía web y por aplicación móvil. Optima Ignify integra las últimas tecnologías más disruptivas, como la App Móvil, Digital Twin, IoT, Inteligencia Artificial y BlockChain, entre otras.
Garantizamos la mejora continua gracias a la información útil recibida a través de Optima Ignify y mediante nuestro servicio de Service Desk, un centro de gestión centralizado formado por un equipo de soporte que realiza un seguimiento y una gestión de incidencias en tiempo real, las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, el Service Desk funciona como punto de interacción diario, y en tiempo real, entre todos los equipos involucrados en el servicio.
Con la propuesta de Optima hemos buscado el objetivo de dotar a Grupo Ocaso de un servicio de limpieza de última generación, acorde a la naturaleza de los locales y de los usos a los que se destinan, con un modelo de gestión único y centralizado.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2023/01/Optima-BLOG-2023-01-13.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2023-01-13 11:04:392023-03-14 10:01:57Grupo Ocaso adjudica a Optima el servicio de limpieza de sus oficinas
Optima ha logrado la adjudicación del servicio de mantenimiento del museográfico de CosmoCaixa Barcelona, lo que supone la renovación de un servicio que lleva prestando desde hace años.
Cosmocaixa Barcelona es el museo de la ciencia perteneciente a la Fundación “la Caixa”, ubicado en Barcelona y que dispone de más de 30.000 m2de salas e instalaciones dedicadas a la divulgación científica, distribuidas en un edificio modernista de patrimonio arquitectónico.
Mantenimiento integral de los elementos expositivos y sus instalaciones
En el centro CosmoCaixa realizamos un mantenimiento integral de todos los elementos expositivos del centro, como el mobiliario, las escenografías, las gráficas, la iluminación, etc. También realizamos el mantenimiento de los módulos interactivos, así como el de todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento y gestión, como la energía, los fluidos, la gestión digital, etc.
Entre las zonas a mantener se encuentran el Muro Geológico, el Bosque Inundado, la Sala Universo, la Base Antártica, el Planetario, los espacios infantiles como el “Planetario burbuja”, “Micrarium”o “Creactivity”, o las exposiciones temporales.
Por otro lado, y de la mano de nuestra conservadora de piezas, realizamos la conservación de las diferentes piezas expuestas en el museo, las cuales necesitan un tratamiento específico para su correcto mantenimiento.
Finalmente, y como punto más relevante, nos ocupamos también de realizar el mantenimiento de la planta de tratamiento/filtración del agua que alimenta el tanque del Bosque Inundado, así como de realizar las analíticas de control del agua para que la planta esté en óptimas condiciones para los seres vivos que habitan en ella.
Amplia experiencia de Optima en CosmoCaixa
Optima atesora una gran experiencia en prestar servicios de distinta índole en las instalaciones de CosmoCaixa. Desde hace años, prestamos el servicio de mantenimiento museográfico, el cual acabamos de renovar.
Además hemos llevado a cabo mejoras en el Bosque Inundado de CosmoCaixa, un tesoro medioambiental que representa un fragmento de la selva amazónica brasileña, un rico y frágil ecosistema que contiene auténticos tesoros medioambientales y científicos.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2023/01/Optima-BLOG-2023-01-06.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2023-01-05 07:08:592023-01-05 08:33:33CosmoCaixa confía en Optima el servicio de mantenimiento integral museográfico
Optima ha sido la compañía seleccionada para gestionar el servicio integrado de Facility Management de BBVA en 22 edificios, 1.198 oficinas y 455 locales, con una superficie total a gestionar de 707.674 m2.
Es el contrato de referencia de FM en España dada su magnitud e impacto, siendo uno de los modelos de FM más evolucionados, sostenibles y digitales. Así mismo, tiene como objetivo el respaldar a BBVA en su propósito de “Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era.”
Alejandro Casamada, Presidente de Optima
“Nos sentimos muy honrados que Optima haya sido seleccionada por BBVA. Tenemos el propósito de ayudar a consolidar a BBVA como el referente global del FM en el sector financiero. A través de la colaboración y asociación, aspiramos a convertirnos en verdaderos socios estratégicos con el objetivo de respaldar su agenda transformadora”.
Alejandro Casamada – Presidente de Optima
Optima será la responsable de gestionar e integrar una amplia gama de servicios de FM, para los inmuebles que BBVA tiene distribuidos por Cataluña, así como por la zona Este, Noroeste y Norte de España:
Soft Services: Limpieza, jardinería, gestión de residuos, gestión de documentación confidencial y control de plagas.
Hard Services: Mantenimiento integral, gestión digital -data driven- de inmuebles, asistencia a locales cerrados, y gestión de proyectos y obras.
Servicios Energéticos y Sostenibilidad: Consultoría ambiental, sostenibilidad y gestión energética.
Workplace Management: Servicios logísticos, servicios de workplace, servicios de soporte a empleados, servicio de centralita, mailroom, gestión de eventos, etc.
Servicios de patrimonio artístico
Un modelo Sostenible, digital, colaborativo y orientado a la creación de valor
Nuestra propuesta para BBVA siempre fue ir más allá. El proyecto se basa en un modelo innovador de gestión y provisión de FMbasado en datos, que respalde a BBVA en torno a la digitalización, la sostenibilidady los nuevos modelos de trabajo. Para ello, promovemos un modelo de colaboraciónasociativa con el objetivo de incentivar la innovación a largo plazo.
“Vemos el proyecto de BBVA como un desafío y un viaje emocionante. Creemos que el futuro gira en torno a lo digital, la sostenibilidad, las personas y la cultura. Queremos que los edificios y oficinas de BBVA operen de manera eficiente, sostenible y saludable, pero queremos ir más allá y tener un papel clave en el apoyo al liderazgo de BBVA promoviendo entornos de trabajo productivos, flexibles y que fomenten la retención y atracción del mejor talento”.
Ignasi Casamada – CEO Optima
Transformación digital en la gestión del servicio de mantenimiento
Para lograr la transformación digital y la excelencia operacional en la gestión integral del mantenimiento de BBVA, hemos apostado por la implantación del innovador modelo de mantenimiento integral multi-site deCloudfm, partner de Optima en España.
Es un disruptivo modelo de mantenimiento integral multi-site a través de nuestra innovadora plataforma tecnológica “Freedom”, junto con un modelo de asociación con proveedores que está revolucionando la industria del FM, garantizando un nivel inigualable de visibilidad, control y eficiencia.
Sostenibilidad, ESG y Gestión energética
Es un reto trabajar en materia de sostenibilidad con el primer banco europeo reconocido como líder en sostenibilidad y el segundo a nivel mundial. Queremos asociarnos junto a BBVA en sus objetivos de sostenibilidad y su compromiso de transición al cero neto a través de la innovación, la tecnología y nuestro modelo de colaboración con nuestra cadena de suministro.
Somos lideres en desarrollos tecnológicos en sostenibilidad, proporcionando a nuestros Clientes un dashboard a tiempo real con más de 100 métricas de ESG en el ámbito del FM, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a progresar en su desempeño en sostenibilidad, mejorando sus resultados ambientales y eficiencia energética, apoyándoles es su camino al cero neto y generando un impacto social positivo.
Wowex, la disrupción en limpieza
Para este proyecto hemos incorporado Wowex, un nuevo modelo disruptivo de limpieza dinámica basado en datos. Integramos la tecnología y los datos, a la vez que empoderamos a las personas de primera línea para ofrecer una solución sostenible, dinámica, eficiente y colaborativa. Nuestra galardonada plataforma tecnológica “Ignify” integra las últimas tecnologías más disruptivas, como la App Móvil, Digital Twin, IoT, Inteligencia Artificial y BlockChain, entre otras. Pero, sin duda, son las personas las que están en el centro de nuestra propuesta de valor y la tecnología es el gran habilitador para poder empoderar a nuestros equipos de primera línea.
Colaboración con el ecosistema de emprendedores FMTech
Nuestro propósito es trabajar, conjuntamente con BBVA, para evolucionar el modelo de FM situándolo a la vanguardia de la innovación. Con el soporte de la Global Alliance of Facility Management Innovators (FM Innovators) ofrecemos al equipo de BBVA el programa “BBVA FMTech Innovation Program”, que tiene como objetivo conectar a nivel global con el ecosistema del “FMTech”, la comunidad de emprendedores Startups y Scale-ups que desarrollan soluciones tecnológicas que puedan dar respuesta a las necesidades y los desafíos actuales de la industria del FM.
Tesla acaba de presentar su primer prototipo robótico ‘Tesla Optimus’: «Nuestro objetivo es hacer un robot humanoide útil lo más rápido posible». Musk también afirmó que el robot Tesla Optimus podría alcanzar un precio de «probablemente menos de $ 20,000», calificándolo como «el desarrollo de productos más importante que estamos haciendo este año» y «una transformación fundamental para la civilización tal como la conocemos».
Este tipo de presentaciones, como ocurrió con el programa de robots de Google “Every day robots”, suelen suscitar de nuevo el debate sobre si los robots sustituirán a las personas en actividades intensivas en mano de obra y, como no podía ser de otra manera, el debate en el sector del FM está más abierto que nunca.
Creo que estamos lejos de que un robot autómata, aun incorporando una sofisticada tecnología de inteligencia artificial, sustituya, por ejemplo, a un limpiador/a, por lo menos en las próximas décadas. Puedes encontrar en profundidad los argumentos en el artículo ¿Algoritmos y robots bastarán para transformar el sector de la limpieza?
¿Los robots transformarán el sector de la limpieza?
A modo síntesis, los principales argumentos son:
Desde un punto de vista motriz, las personas están codificadas en porciones sensoriales y motoras altamente evolucionadas. Integra mil millones de años de experiencia sobre la naturaleza del mundo y cómo sobrevivir en él. Todos somos prodigios en áreas perceptivas y motoras, tan sumamente buenos que hacemos fácil lo difícil. Somos seres increíblemente evolucionados desde un punto de vista de biomecánica. A modo de ejemplo, una persona utiliza más de 600 músculos en un solo movimiento. Así mismo, los músculos son un prodigio evolutivo optimizando la energía que, en cambio, los robots gastan con mucha menos eficiencia.
Desde un punto de vista cognitivo, la Inteligencia Artificial, que ha estado diseñada principalmente entorno al coeficiente intelectual y la resolución de problemas lógicos/matemáticos, no ha hecho más que evolucionar y aprender, superando a cualquier humano en este campo. Pero la realidad es que la inteligencia está llena de matices. Una de las teorías más populares define que los humanos tienen entre siete y once tipos, que incluye, a parte de la conocida Inteligencia lógico-matemática, entre otras, la inteligencia lingüística, la espacial, la emocional, intrapersonal, la interpersonal… Lo cierto es que la compresión del cerebro humano es un campo aún por explorar. El cerebro tiene alrededor de 100 billones de parámetros o sinapsis y, si lo comparamos con la AI, es mil veces más potente que el desarrollo más complejo de “Deep Learning” denominado GPT-3 (aunque parece que, recientemente, superado por el modelo chino Wu Dao 2.0).
La actividad de limpieza se realiza en entornos de trabajo continuamente expuestos a factores externos (flujos irregulares de personas, comportamientos humanos impredecibles, incidencias, condicionantes externos etc.). En este tipo de entornos abiertos (desde un punto de vista de la ciencia de los datos), los limpiadores/as son especialmente buenos en tomar decisiones. Con muy pocos datos son capaces de anticipar, imaginar, sentir y juzgar situaciones cambiantes para priorizar las tareas de limpieza que se requieren en función del estado y del uso del espacio, sin requerir un flujo constante de datos.
Creo que las afirmaciones de Elon Musk que prevén que, en menos de 10 años, adoptaremos de manera cotidiana los robots humanoides en nuestra sociedad son, claramente, cuestionables. Pero, sin duda, la robótica está llegando. Por ello, me gustaría invitar a todos los líderes de la industria del Facility Management a compartir y promover una visión humanística en el que los equipos de limpieza de primera línea están en el centro de la propuesta de valor, empoderados tecnológicamente y trabajando en colaboración con “cobots” que facilitan las tareas más mecánicas, repetitivas y extenuantes. Los “cobots” trabajarán junto a los equipos de primera línea, no en su lugar.
Sin duda, vivimos en un mundo fascinante con implicaciones futuras desafiantes.
Hace unos días lanzamos Wowex, el nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos y que ha desarrollado Optima.
Wowex es un nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos. Integramos la tecnología y los datos, a la vez que empoderamos a las personas de primera línea para ofrecer una solución sostenible, flexible, eficiente y colaborativa.
Es una disrupción al modelo tradicional, desde cómo nos relacionamos con nuestros clientes, cómo se realizan las operaciones de limpieza, hasta cómo interactuamos con los usuarios y nuestros equipos de limpieza.
El modelo Wowex es un modelo colaborativo, basado en resultados. El servicio de limpieza es dinámico y adaptativo, el nivel de adopción de tecnología es alto y promueve que los equipos estén empoderados, conectados, seguros y alineados a través de la tecnología móvil.
Ignify: la aplicación tecnológica que hace realidad Wowex
Wowex lo llevamos a la práctica a través de nuestra plataforma tecnológica Ignify, que integra las últimas tecnologías más disruptivas (App Móvil, Digital Twin, IoT, Inteligencia Artificial y BlockChain, entre otras).
Ignify supone una solución tecnológica con la visión de realizar una verdadera transformación del servicio de limpieza.
Empoderamiento de los equipos de primera línea y sostenibilidad
Con Wowex impulsamos el empoderamiento de los equipos de primera línea para que participen, tomen decisiones reportadas y aporten todo su valioso conocimiento de campo. Además, nuestro módulo de “engagement” es un nuevo paradigma validado por expertos en psicología de trabajo, neurología, gamificación y psicología positiva.
De esta manera, conseguimos reducir el absentismo, desbloquear el conocimiento de campo, mejorar la productividad y potenciar el bienestar.
Wowex sigue la estela de nuestra apuesta por la sostenibilidad, por lo que incorporamos nuestro programa “Optima Green Cleaning”, el cual promueve el bienestary los entornos más saludables, al tiempo que reduce el impacto medioambiental (Scope 1,2 y 3).
La disrupción en el sector de la limpieza es un hecho y te lo explicamos, de forma más detallada, en el folder que hemos preparado sobre Wowex y que puedes descargar aquí. ¡Súmate al futuro más innovador del sector de la limpieza con Wowex!
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2022/07/Optima-BLOG-2022-07-22-1.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2022-07-22 09:20:322022-07-22 09:20:34El futuro más disruptivo del sector de la limpieza empieza con Wowex
La solución digital para la gestión del mantenimiento integral desarrollada por Cloudfm, partner de Optima, ofrece la solución FM más avanzada del mundo con su propia tecnología: la plataforma tecnológica Freedoom. Una plataforma de tecnología de vanguardia y la experiencia de trabajar con marcas globales, ayuda a nuestros clientes a estandarizar los procesos, controlar el gasto y aumentar la eficacia de su gestión de mantenimiento.
Es un disruptivo modelo de mantenimiento integral multi-site a través de nuestra innovadora plataforma tecnológica “Freedom”, junto con un modelo de asociación con proveedores y mediante la integración de personas, tecnología y procesos.
Nuestra aproximación integral -End-to-End- nos permite gestionar las operaciones de mantenimiento desde la solicitud de servicio hasta la validación y pago de la factura al proveedor. Los clientes solo pagan por el valor real recibido y nuestros datos presentan una imagen clara del rendimiento en tiempo real que, acompañado con nuestro sistema avanzado de análisis, se convierte en una poderosa herramienta de “business intelligence”.
Freedom: nuestra plataforma tecnológica galardonada
Freedom es un sistema de gestión de flujo de trabajo diseñado para funcionar perfectamente en línea con un negocio, brindando visibilidad en tiempo real de cada elemento del mantenimiento.
Nuestra plataforma tecnológica en la nube “Freedom” y galardonada con el prestigioso premio Queen’s Award for Enterprise en la categoría de Innovación, es el sistema de gestión de mantenimiento más avanzada del mercado – última tecnología SaaS-. Se presenta a través de un portal en línea, con técnicos de campotrabajando a través de una aplicación especializada, minimizando los procesos administrativos y asegurando que todo se envíe, directamente, al sistema.
Con una robusta y resistente infraestructura de IT, que respalda el desarrollo constante de Freedom, nuestros proveedores y equipos son internos, lo que permite trabajar con agilidad y capacidad de respuesta en línea con las necesidades del cliente en cualquier momento.
Freedomestá desarrollada internamente, respaldada por un servicio de asistencia 24/7 altamente cualificado, una gestión de cuentas dedicada en exclusividad y procesos internos estrictos.
En definitiva, se trata de una disruptiva solución integral para el mantenimiento multi-site, con un sistema totalmente digital que permite conseguir un control de costes y una mejora en la calidad del servicio, así como la garantía de un nivel inigualable de visibilidad, cumplimiento, productividad, control y seguridad.
Un disruptivo modelo de mantenimiento premiado
El innovador modelo de mantenimiento de Cloudfm ha recibido varios reconocimientos: ha sido galardonado con el Premio a la Innovación en los Premios Nacionales Facility M&S 2022. E IFMA España le otorgó el Premio Good Practice 2021 por un nuevo enfoque del FM mediante la transformación digital en mantenimiento para la empresa Serunion.
Estos reconocimientos nos ayudan a crecer y a querer ser mejores, todo con el objetivo de ofrecerle lo mejor a nuestros clientes.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2022/05/Optima-BLOG-2022-05-27-1.png520736Brand Equity & Communicationshttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngBrand Equity & Communications2022-05-27 07:55:352022-05-27 10:51:36Innovador modelo para la gestión del mantenimiento de Cloudfm, partner de Optima
Optima ha asistido a la Interclean Amsterdam, la feria líder a nivel mundial de profesionales de la limpieza e higiene. La feria, que este año se ha podido volver a celebrar de forma presencial tras la Covid-19, tiene como objetivo presentar las tendencias e innovaciones que marcarán el sector de la limpieza e higiene profesional en los próximos años.
En un evento que reúne a miles de profesionales de cientos de países, es una oportunidad única para conocer el futuro de la industria de la limpieza y de compartir experiencias con otros profesionales del sector.
Como indican desde Interclean Amsterdam, es una feria con visión de futuro, donde no solo se exponen productos y soluciones de limpieza, sino que se organizan sesiones inspiradoras sobre temas de vanguardia y la tecnología del futuro. Marcas líderes en el mundo han dado a conocer sus productos más revolucionarios y que, estamos convencidos, marcarán un antes y un después en el Facility Management.
La transformación digital encabezará el futuro de la limpieza
Según pudo ver José María Lizán, nuestro Director Territorial de la zona Norte y Baleares y quien encabezó el equipo de Optima en Interclean, sin duda, la novedad de esta edición es que gran parte de las marcas de maquinaria han presentado sus máquinas autónomas. Esto es un signo claro de que la automatizacióny la robótica en el sector de la limpieza han llegado para quedarse.
La innovación y automatización no es algo lejano para Optima. Guiados por nuestra visión tecnológica y disruptiva, ya hemos incorporado la innovación a nuestros servicios: nuestro nuevo modelo de negocio Wowex y la plataforma tecnológica Ignify, también de desarrollo propio. Además, hemos empezado a contar con cobotsen nuestros equipos, robots colaborativos que reducen la carga de trabajo pesado y repetitivo de nuestro personal, permitiendo que dediquen el tiempo a tareas de valor añadido.
En estos días hemos podido hacernos una visión general de cómo se prevé el futuro de la limpieza profesional, así como descubrir las últimas innovaciones y aprender de grandes expertos. Venimos cargados de ideas y de ganas de nuevos desafíos, siempre con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes la máxima eficiencia.
Copyright: Imagen de cabecera perteneciente a la web Interclean
Optima presentará sus modelos en Transformación Digital de limpieza y mantenimiento en el 1er Seminario Online de Digitalización del FM. El próximo miércoles 26 de octubre, Optima participará en el Primer Seminario Online de Digitalización del FM, organizado porFM Innovators España, en el que se hablará del nivel de digitalización en las principales actividades del FM: limpieza, mantenimiento, workplace management, gestión energética e IoT en general.
La participación de Optima contará, por un lado, con Lucas Pujadas presentando Wowex y la transformación que este disruptivo modelo de gestión supone para el servicio de limpieza. Y, por otro lado, con Gerard Huertas presentando elmodelo de mantenimiento integral multi-site digitalizado de Cloudfm, lo que supone una transformación digital en el FM.
Asistir es gratuito, ¡apúntate y no te quedes atrás!
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2022/10/2022-10-26-Eventos-Imagen-evento-Summit-Digital.jpg6541251Optima Webmasterhttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngOptima Webmaster2022-10-20 16:08:562022-10-20 16:08:58Primer Seminario Online de Digitalización del FM
Optima es una de las patrocinadoras del evento «Limpieza, desinfección y PRL en el sector sanitario«, que se celebrará el próximo 3 de octubre y que está organizado por la Revista Limpiezas, con el apoyo de la Revista Facility Management & Services y la revista Seguridad Laboral.
Recientemente, y a raíz de la crisis del Covid-19, el sector sanitario/hospitalario ha sido nombrado infraestructura crítica por el CNPIC (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas), lo que implica nuevas obligaciones para los hospitales.
Será un evento digital con ponencias de expertos y profesionales, entre los que estarán Lucas Pujadas, que realizará una ponencia sobre CleanAdvenced, el modelo de gestión desarrollado por Optima y que supone una transformación de la limpieza en el sector sanitario, integrando la tecnologíay los datos.
Se abordarán temas como la limpieza quirúrgica, la transformación de la limpieza en el sector sanitario, los protocolos en este ámbito marcados por la ISSA y la gestión de los riesgos sanitarios para garantizar la seguridad del paciente. Además, desde una perspectiva de PRL, hablarán sobre el vestuario de protección sanitario y la prevención frente a contaminaciones cruzadas, así como de la salud y la seguridad del personal del ámbito sanitario frente a las agresiones.
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2022/10/2022-09-20-Eventos-Imagen-evento-hspitales-FMS.png10001000Optima Webmasterhttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngOptima Webmaster2022-10-04 13:43:062022-10-04 13:45:09Limpieza, desinfección y PRL en el sector sanitario
A raíz de la pandemia de la Covid-19, la limpieza se ha convertido en un servicio esencial, ganando no solo visibilidad a ojos de la gente, sino también importancia estratégica en la toma de decisiones de cualquier Facility Manager.
Optima ha participado en la mesa redonda “Innovación en limpieza en el Facility Management”, organizada por IFMA España, donde se compartieron ideas y retos entre expertos del sector. Por parte de Optima, Lucas Pujadas, Chief Strategy & Transformation Officer de la compañía, presentó Wowex, el modelo de gestión en limpieza que hemos desarrollado en Optima y que ya hemos implantado en las instalaciones de algunos de nuestros clientes. También presentó las funcionalidades de Ignify, la plataforma tecnológica de Wowex, también de desarrollo propio, que recoge y gestiona datos en tiempo real.
Wowex se trata de un nuevo y disruptivo modelo de negocio a través de la integración de la tecnología y los datos, que, además, empodera al personal de primera línea. No se trata solo de digitalizar, sino de transformar a fin de dar un impulso revolucionario a la eficiencia, la experiencia del usuario y a la apuesta por la sostenibilidad. Es una solución flexible, eficiente y colaborativa. En nuestro blog puedes ver la intervención completa de Lucas con todo lo que nos contó acerca del nuevo modelo de gestión de Optima, ¡haz clic y descúbrelo!
https://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2022/05/2022-04-19-Eventos-Imagen-Mesa-redonda-IFMA.png14402560Optima Webmasterhttps://www.optimagrupo.com/wp-content/uploads/2018/12/MENU-Optima-Blanco.pngOptima Webmaster2022-05-18 15:09:242022-10-04 13:38:16Innovación en limpieza en el Facility Management
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer política de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.