Entradas

El futuro más disruptivo del sector de la limpieza empieza con Wowex

Hace unos días lanzamos Wowex, el nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos y que ha desarrollado Optima.

Wowex es un nuevo modelo disruptivo de limpieza basado en datos. Integramos la tecnología y los datos, a la vez que empoderamos a las personas de primera línea para ofrecer una solución sostenible, flexible, eficiente y colaborativa

Es una disrupción al modelo tradicional, desde cómo nos relacionamos con nuestros clientes, cómo se realizan las operaciones de limpieza, hasta cómo interactuamos con los usuarios y nuestros equipos de limpieza. 

El modelo Wowex es un modelo colaborativo, basado en resultados. El servicio de limpieza es dinámico y adaptativo, el nivel de adopción de tecnología es alto y promueve que los equipos estén empoderados, conectados, seguros y alineados a través de la tecnología móvil. 

Ignify: la aplicación tecnológica que hace realidad Wowex

Wowex lo llevamos a la práctica a través de nuestra plataforma tecnológica Ignify, que integra las últimas tecnologías más disruptivas (App Móvil, Digital Twin, IoT, Inteligencia Artificial y BlockChain, entre otras).

Ignify supone una solución tecnológica con la visión de realizar una verdadera transformación del servicio de limpieza

Empoderamiento de los equipos de primera línea y sostenibilidad

Con Wowex impulsamos el empoderamiento de los equipos de primera línea para que participen, tomen decisiones reportadas y aporten todo su valioso conocimiento de campo.  Además, nuestro módulo de “engagement” es un nuevo paradigma validado por expertos en psicología de trabajo, neurología, gamificación y psicología positiva. 

De esta manera, conseguimos reducir el absentismo, desbloquear el conocimiento de campo, mejorar la productividad y potenciar el bienestar.

Wowex sigue la estela de nuestra apuesta por la sostenibilidad, por lo que incorporamos nuestro programa “Optima Green Cleaning”, el cual promueve el bienestar y los entornos más saludables, al tiempo que reduce el impacto medioambiental (Scope 1,2 y 3). 

La disrupción en el sector de la limpieza es un hecho y te lo explicamos, de forma más detallada, en el folder que hemos preparado sobre Wowex y que puedes descargar aquí¡Súmate al futuro más innovador del sector de la limpieza con Wowex! 

Optima vuelve a ser uno de los partners del Mobile World

Tras la cancelación de la edición del 2020 por la pandemia de la Covid-19, esta semana se ha celebrado una nueva edición del Mobile World Congress (MWC) en la Fira de Barcelona. Ha sido una edición atípica, celebrada en junio, con menos asistentes de lo habitual y con las máximas medidas de seguridad frente a la pandemia, pero con las mismas ganas de siempre de mostrar las nuevas tendencias y tecnologías en el mundo de la comunicación móvil.

Con la vuelta de este gran evento con un formato híbrido (presencial y telemáticamente), la edición de 2021 del MWC Barcelona simboliza la reactivación económica y social para la ciudad de Barcelona.

El Mobile World Congress Barcelona ha sido, un año más, el evento de referencia mundial dedicado a las tecnologías móviles, avances en la implantación de las redes 5G y automóviles conectados, así como el foro elegido para que empresas del sector conozcan, de primera mano, las últimas tendencias de una industria en constante cambio. 

Mobile World Congress Barcelona

Gran equipo y tecnología electrostática, claves para lograr unos entornos seguros

Nuevamente, Optima ha sido el partner oficial responsable de los servicios de limpieza, higienización, desinfección y gestión de residuos de todas las instalaciones de la Fira de Barcelona. Para Optima, y dada las circunstancias de pandemia en las que se ha celebrado, esta edición del MWC ha sido la edición de la seguridad, la salud, la desinfección, la tecnologíay la trazabilidad. Porque, más que nunca, la prioridad era mantener la salud y la seguridad de las personas asistentes al congreso, así como de la organización, lo cual convertimos en nuestro reto y en nuestra gran aportación.

Para lograrlo, hemos contado con un equipo de más de 450 personas, que han trabajado con dedicación, pasión y entusiasmo, y hemos aportado soluciones tecnológicas y sistemas de desinfección con los mayores grados de efectividad. 

Para el servicio de desinfección hemos utilizado la tecnología electrostática, uno de los sistemas que tiene mayor grado de desinfección, una mayor cobertura de superficie y un tiempo de desinfección más rápido, y que garantiza un entorno sostenible con el medio ambiente. En el siguiente vídeo, puedes ver el funcionamiento de este revolucionario y fiable sistema de desinfección.

Apuesta por la tecnología y la integración social

Optima, siguiendo con su espíritu innovador, ha vuelto a apostar por la aplicación de diferentes soluciones tecnológicas (Conectividad total, Geolocalización, QR, Optima Customer Feedback System…), al nivel de los estándares de calidad del MWC y Fira Barcelona. Como nuestro sistema de control y gestión Optima Ignify, que ha permitido el seguimiento y la trazabilidad de las operaciones del servicio en tiempo real, pudiendo dar respuesta a las incidencias en el momento en el que sucedían.

La Responsabilidad Social sigue siendo un eje estratégico en todas las actuaciones de Optima, por ello, para una parte del equipo que ha trabajado en el MWC 2021, hemos contado con trabajadores con diversidad funcional y dificultades de inserción en el mercado laboral

Ha finalizado la edición del MWC Barcelona más complicada de organizar, pero, seguramente, la más esperanzadora. Porque no solo ha sido el congreso más importante de tecnologías móviles, ha sido también un nuevo inicio tras el parón social y económico que supuso la pandemia de la Covid-19. Gracias a todo el personal por su trabajo y esfuerzo. 

¡Nos vemos el próximo año!

© Imágenes de Fira Barcelona. 

En esta crisis sanitaria, la limpieza, el mantenimiento y el cuidado de las personas más vulnerables, entre otros equipos,se han vuelto servicios esenciales para salvar vidas, y en muchos centros tenemos a nuestros héroes y heroínas particulares. La semana pasada, nuestr@s compañer@ que trabajan, diariamente, en primera línea en la lucha contra el coronavirus, recibieron un mensaje de ánimo. El fin era hacerles llegar apoyo en estos complicados momentos y agradecerles su esfuerzo diario. La respuesta ha sido espectacular. Hemos recibido infinidad de mensajes de agradecimiento que queremos compartir contigo. Aquí va una pequeña muestra, para que te sientas un poquito más cerca de todos ell@s. 

Optima ha vuelto a ser seleccionada como la adjudicataria del servicio de ordenación de taxis, colas y encochamiento en paradas del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, manteniendo la confianza de Aena un año más. 

Este proyecto sigue la filosofía de Optima de adaptar su servicio de externalización a las necesidades específicas de cada proyecto, comprometiéndose hasta el final en la consecución de sus resultados y objetivos.

Hoy en día, muchas empresas optan por el outsourcing o externalización de procesos, es decir, contratan los servicios de un tercero para realizar determinadas tareas. Esto permite a las empresas concentrar sus esfuerzos en sus actividades principales y delegar en empresas de servicios especializadas la gestión de determinadas funciones.

En este sentido, Optima mantiene una solvencia demostrada en la gestión y flexibilidad de los procesos, en la mejora en la productividad y en el enfoque hacia el cliente final, lo cual forma parte del compromiso que Optima mantiene con sus clientes.

La externalización de procesos (BPO) realizada por Optima

Optima cuenta con un gran equipo de profesionales de selección experimentados, con herramientas y metodologías de evaluación exclusivas (Optima Assessment Center) garantizando, de esta forma, una perfecta adecuación de sus profesionales al puesto de trabajo.

Para el proyecto de este servicio, Optima ha realizado un detallado análisis del volumen de pasajeros del aeropuerto, con el objetivo de determinar las necesidades y garantizar, en todo momento, la disponibilidad de taxis en las paradas. Este proceso ha permitido una excelente optimización de recursos y, además, aportará un alto grado de compromiso, seguimiento y trazabilidad implantando nuestra aplicación Optima SIFS (Smart Integrated Facility Solution), con la que se garantiza el máximo nivel de experiencia al pasajero.

Cloudfm ha celebrado un evento en sus oficinas de Barcelona donde ha dado a conocer, a importantes compañías españolas de distintas industrias (CaixaBank, Swarovski, Aecoc, DAMM, Casa Ametller, TVS Logistics Iberica, UVE Solutions y Cil Logistica dedicada), su disruptivo modelo de mantenimiento integral multi-site a través de su innovadora plataforma tecnológica “Freedom”, con el propósito: “Cambiar el panorama del Asset & Facilities Management a través de la combinación de tecnología disruptiva, personas y procesos”.

Leer más

A mediados de Octubre se celebra cada año el Día Mundial del Agradecimiento al Personal de Limpieza (Thank Your Cleaner Day), una jornada para reconocer la importancia y el esfuerzo diario de quienes hacen que más de 2.500 centros Optima en toda España ofrezcan espacios limpios, seguros y ordenados a miles de usuarios en sedes corporativas y comercios, industrias, centros sanitarios, hoteles, grandes infraestructuras, aeropuertos, edificios públicos y muchos otros.

Leer más

La revista especializada Facility Management & Services organiza cada año el Encuentro Nacional de FM, un evento que invita a los profesionales de la industria para compartir experiencias y tendencias. Con el impacto de la digitalización en la gestión de instalaciones como tema central, su sexta edición celebrada en Madrid congregó a 160 participantes interesados en descubrir las ideas e innovaciones que marcan el futuro del sector.

Leer más

El ecosistema del sector empresarial está en evolución constante debido a grandes tendencias como la globalización, la tecnología, la movilidad o la demografía. Las estructuras de los entornos de trabajo deben ser planteadas para satisfacer una serie de necesidades: la flexibilidad horaria, la diversidad multigeneracional, la captación y la retención de talento o la adopción de nuevas tecnologías.

Leer más

En esta serie de 4 vídeos presentamos nuestro modelo Optima Customer Experience – la filosofía basada en Innovación Social que Optima aplica cada día en más de 2.500 centros operativos distribuidos por toda España.

Leer más

La revista Facility Management & Services ha realizado una entrevista a nuestro Chief Culture Officer y co-fundador de Optima facility, Ignasi Casamada Bragulat. En ella, Ignasi comenta nuestro innovador modelo de Optima Customer Experience y las claves para que la unión de Personas, Tecnología y Procesos sea todo un éxito.

Leer más