Entradas

Optima, premiada con el Premio EuroFM a la Iniciativa Destacada de la Industria por nuestro proyecto de sostenibilidad con visión ESG

En el marco de la 28ª Conferencia sobre FM de EuroFM (la organización europea de Facility Management), celebrado este mes de noviembre en Estambul, Optima ha sido premiada con el Premio EuroFM a la Iniciativa Destacada de la Industria por nuestro proyecto de sostenibilidad con visión ESG. Los Premios EuroFM reconocen las grandes iniciativas que han tenido un impacto significativo en el sector del Facility Management, impulsando el progreso, la eficiencia y la sostenibilidad dentro de la industria. 

¡Muchas gracias a EuroFM por este galardón! Para nuestra compañía es un verdadero orgullo que EuroFM nos haya otorgado este reconocimiento a un proyecto en el que creemos y que busca transformar la forma en que abordamos los criterios ESG, así como construir un camino hacia un futuro más sostenible. Sin duda, nos impulsa a seguir apostando por nuevas e innovadoras formas para lograr un FM más sostenible que contribuya a la regeneración del planeta.

 “ESG 360”: el proyecto sostenible de Optima

En la 28ª Conferencia sobre FM, invitaron a Optima a presentar “ESG 360º”, nuestro proyecto de sostenibilidad global como compañía que pretende ser un verdadero impulso en el Facility Management.

Agustín Cobelo, Transformation Project Manager de Optima, fue el encargado de realizar la ponencia acerca de nuestro proyecto sostenible, el cual está basado en nuestra tecnología de captación de datos y en un nuevo modelo de colaboración con nuestros clientes.

“ESG 360º” es un proyecto con el que queremos ir más allá en el desarrollo de las mejores prácticas en ESG y, sin duda, está transformando la forma en que Optima y nuestros grupos de interés abordan los criterios ESG. Con un trabajo continuo, buscamos soluciones innovadoras que ayuden a construir un camino hacia un futuro más sostenible.  

“Este reconocimiento reafirma el proyecto de ESG más disruptivo del sector, asegurando el impacto social y ambiental para todos nuestros stakeholders.”

Lucas Pujadas, Chief Strategy and Sustanibility Officer de Optima

Para Optima ha sido muy emocionante poder participar en este evento a nivel europeo y, sin duda, ha sido una experiencia muy enriquecedora que esperamos poder volver a vivir. ¡Muchas gracias a EuroFM por invitarnos y por el premio a nuestro proyecto!

La semana pasada se celebró, entre los días 9 al 11 de noviembre en Estambul, la 28ª Conferencia sobre FM y el 22º Simposio de investigación de EuroFM, la organización europea de Facility Management, y Optima fue invitada a hacer una ponencia para presentar nuestro proyecto de sostenibilidad global como empresa. 

En Optima, como empresa familiar con un fuerte propósito a largo plazo, siempre hemos estado comprometidos con la sostenibilidad, pero desde el año pasado, hemos dado un paso más allá iniciando un proyecto disruptivo en el sector del FM, cuyo impacto se puede medir y que puede aportar valor real a nuestros clientes. 

Presentamos “ESG 360”: el proyecto de sostenibilidad de Optima

Agustín Cobelo, Transformation Project Manager de Optima, realizó una ponencia dentro del bloque dedicado a Sostenibilidad en la industria del FM, dónde presentó nuestro proyecto “ESG 360”, que pretende ser un verdadero impulso en el Facility Management. Basado en nuestra tecnología de captación de datos y en un nuevo modelo de colaboración con nuestros clientes, este proyecto sostenible e innovador quiere ir más allá en el desarrollo de las mejores prácticas en ESG y, sin duda, está transformando la forma en que Optima y nuestros grupos de interés abordan los criterios ESG. Con un trabajo continuo, buscamos soluciones innovadoras que ayuden a construir un camino hacia un futuro más sostenible.  

“Según mi experiencia, la implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real ha llevado a mejoras significativas en las prácticas sostenibles de las empresas, permitiéndoles no solo cumplir con los estándares, sino superarlos y liderar en cuanto a la responsabilidad ambiental y social. Y, por ello, seguiremos elevando nuestros proyectos con la fuerza de la transparencia y la innovación.”

Agustín Cobelo, Transformation Project Manager de Optima

Ha sido emocionante haber podido compartir con tantos compañeros del sector y empresas nuestra experiencia en la disrupción de proyectos, utilizando información en tiempo real y redefiniendo la interacción con nuestros clientes.

Para Optima ha sido un orgullo participar en este evento a nivel europeo, no solo por presentar nuestro ambicioso proyecto, sino por descubrir y aprender de todo lo que otras empresas han presentado. ¡Muchas gracias a EuroFM por invitarnos! Ha sido una gran aventura con noticias estupendas… ¡seguiremos informando!

Núria Marín, la alcaldesa de Hospitalet, visita la sede central de Optima

La semana pasada visitó las instalaciones de Optima en Can Pi la alcaldesa de Hospitalet, la Il·lma. Sra. Núria Marín Martínez, y el Regidor del Área de Promoción Económica, Comercio y Turismo, el Sr. José Antonio Alcaide Martín. El objeto de la visita se enmarca en la ronda de visitas institucionales que, desde el consistorio de Hospitalet de Llobregat, están realizando a las empresas del municipio.

La visita, encabezados por Alejando Casamada, Presidente de Optima, e Ignasi Casamada, CEO de Optima, fue una buena oportunidad para que conocieran más a fondo la actividad empresarial desarrollada por Optima y los servicios especializados que ofrecemos, así como los planes de futuro y de transformación digital en los que estamos trabajando. 

Pudimos enseñarles, in situ, cómo trabajamos con nuestra herramienta de simulación de rutas basada en la tecnología Digital Twin para obtener procedimientos de limpieza más eficientes. Además, también pasamos por Cloudfm , donde les enseñamos cómo funciona nuestro disruptivo modelo de mantenimiento integral multi-site que ha revolucionado el Asset & Facilities Management a través de la combinación de tecnología disruptiva, personas y procesos.

La sostenibilidad es cosa de tod@s

Finalmente, pudimos explicarles que uno de los objetivos de Optima es ayudar a nuestros clientes a mejorar la eficiencia energética de manera continua y conseguir una gestión consistente de la energía para aprovechar su potencial de eficiencia energética, así como aportarles las bases necesarias para gestionar eficazmente los recursos, reducir su consumo, disminuir las emisiones de CO2 y minimizar la huella de carbono. 

Mindsett es nuestra patentada plataforma de IoT de optimización de energía y mantenimiento predictivo basada en Inteligencia Artificial (IA). Es un sistema no intrusivo -sin sensores-, que permite detectar anomalías en el consumo energético y predecir el estado de los equipos y sus futuros fallos. En el último informe de investigación de Gartner «IoT Market View», nos mencionan como una de las empresas con más relevancia en el mercado internacional de IoT.

ASCEF visita las instalaciones de Optima en Barcelona

El pasado lunes, tuvo lugar en nuestras instalaciones de Can Pi, nuestras oficinas centrales de Barcelona, un evento con visita guiada con una representación de socios de la ASCEF, la Asociación Catalana de la Empresa Familiar, una entidad de la que Optima forma parte desde hace más de siete años. 

En Optima fomentamos los valores y el espíritu de la empresa familiar como garantía de continuidad y éxito empresarial, por ello, ha sido un evento muy especial para nosotros. Somos una empresa familiar y con gran visión emprendedora, comprometida con la innovación, la sostenibilidad y la integración social, valores que intentamos transmitir en cada uno de nuestros proyectos. 

Finalizamos el evento con un cóctel donde pudimos compartir experiencias y nuevas ideas con todos los invitados. Fue un rato distendido y muy especial, gracias a tod@s por venir, ¡esta es vuestra casa!

El valor de tener valores

En Optima siempre hemos guiado nuestra estrategia fiel a un sistema de valores basado en una cultura de servicio centrada en ofrecer las mejores experiencias a los clientes, un equipo de personas motivadas, y la apuesta constante por la innovación y la sostenibilidad. Estos valores representan la base de nuestra cultura e identidad corporativa, y son los generadores de nuestras principales ventajas competitivas y el motor de nuestro crecimiento.

Detrás de toda empresa familiar hay siempre un sistema de valores particular que configura la esencia de la compañía y que se convierte en un elemento principal de su continuidad. Los valores tienen un papel crucial en la creación de la cultura empresarial propia e inciden, directamente, en el concepto de negocio y en su gestión.

Las empresas familiares son un modo de transmitir ciertos valores y proporcionar un servicio a la comunidad en la que están integradas. Si algo caracteriza a este tipo de compañías es su capacidad de analizar el pasado y mirar hacia el futuro, siempre con la vista puesta más allá del presente.