Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer política de privacidad
¿Qué es el coronavirus?
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en superficies?
Los coronavirus son una familia de virus que causan infección en el ser humano y en una amplia variedad de animales. La vía de transmisión entre humanos es a través de las secreciones de personas infectadas, principalmente, por contacto directo con gotas respiratorias de más de 5 micras (capaces de transmitirse a distancias de hasta 2 metros) y las manos o fómites contaminados con estas secreciones, seguido del contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos.
Actualmente, el caso que más nos preocupa es la especie causante de la enfermedad coronavirus (Covid- 19). Este virus presenta una nueva cepa, SARS-CoV-2, que aún se está investigando para conocer a fondo sus medios de transmisión y poder, de esta forma, aplicar los mejores procedimientos de desinfección y descontaminación.
Comprender Covid-19 nos permite crear mejores protocolos de desinfección y descontaminación de coronavirus, y usar los productos químicos más adecuados, a la vez que nos ayuda a entender mejor las necesidades de cuarentena.
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en superficies?
- Cobre: 4 horas
- Plásticos: 3-4 días
- Cartón: 24 horas
- Acero inoxidable: 3-4 días
¿Qué es el coronavirus?
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en superficies?
Los coronavirus son una familia de virus que causan infección en el ser humano y en una amplia variedad de animales. La vía de transmisión entre humanos es a través de las secreciones de personas infectadas, principalmente, por contacto directo con gotas respiratorias de más de 5 micras (capaces de transmitirse a distancias de hasta 2 metros) y las manos o fómites contaminados con estas secreciones, seguido del contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos.
Actualmente, el caso que más nos preocupa es la especie causante de la enfermedad coronavirus (Covid- 19). Este virus presenta una nueva cepa, SARS-CoV-2, que aún se está investigando para conocer a fondo sus medios de transmisión y poder, de esta forma, aplicar los mejores procedimientos de desinfección y descontaminación.
Comprender Covid-19 nos permite crear mejores protocolos de desinfección y descontaminación de coronavirus, y usar los productos químicos más adecuados, a la vez que nos ayuda a entender mejor las necesidades de cuarentena.
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en superficies?
- Cobre: 4 horas
- Plásticos: 3-4 días
- Cartón: 24 horas
- Acero inoxidable: 3-4 días
¿Qué es el coronavirus?
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en superficies?
Los coronavirus son una familia de virus que causan infección en el ser humano y en una amplia variedad de animales. La vía de transmisión entre humanos es a través de las secreciones de personas infectadas, principalmente, por contacto directo con gotas respiratorias de más de 5 micras (capaces de transmitirse a distancias de hasta 2 metros) y las manos o fómites contaminados con estas secreciones, seguido del contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos.
Actualmente, el caso que más nos preocupa es la especie causante de la enfermedad coronavirus (Covid- 19). Este virus presenta una nueva cepa, SARS-CoV-2, que aún se está investigando para conocer a fondo sus medios de transmisión y poder, de esta forma, aplicar los mejores procedimientos de desinfección y descontaminación.
Comprender Covid-19 nos permite crear mejores protocolos de desinfección y descontaminación de coronavirus, y usar los productos químicos más adecuados, a la vez que nos ayuda a entender mejor las necesidades de cuarentena.
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en superficies?
- Cobre: 4 horas
- Plásticos: 3-4 días
- Cartón: 24 horas
- Acero inoxidable: 3-4 días
Sobre nosotros
Optima garantiza ahorros desde el primer día pero vamos más allá aportando valor a nuestros clientes transformando sus servicios de FM para que sean más visibles, eficientes y productivos. Nuestro valor diferencial proviene de la combinación de Personas, Tecnología y Procesos.
Responsabilidad Social Corporativa
Optima Grupo se adhiere a los 10 principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y colabora con el Programa Empresa 0,7 impulsado por Ayuda en Acción. Descubre más aquí