Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Leer política de privacidad
La inserción laboral es
el primer paso para la integración social
Según datos de la Asociación Empresarial para la Discapacidad, en España viven 230.000 personas con discapacidad y unas 50.000 son susceptibles de encontrar trabajo. Una quinta parte trabajan en Centros Especiales de Empleo, pero todavía hay un gran número de personas que carecen de él y se encuentran en situación de exclusión social.
“Hemos integrado a más de 400 personas
en riesgo de exclusión social.
En Optima, apostamos por la igualdad de trato y de oportunidades y es por ello por lo que creemos firmemente en la necesidad de que las entidades, públicas y privadas, tomen iniciativa y actúen para cambiar esta realidad.
Las personas son el motor principal de Optima y somos conscientes del valor que aporta su contribución para el éxito de nuestro negocio.
Los Centros Especiales de Empleo
En nuestra apuesta por la concienciación y la sensibilidad social, creemos en la aportación de los Centros Especiales de Empleo como vía de integración laboral de personas con discapacidad. Desde dichas instituciones, les proporcionan un trabajo que se adecua a sus características personales y los incorpora en el mercado ordinario de trabajo.
Desde Optima apostamos por este tipo de acciones sociales para evitar las situaciones de riesgo y marginalidad y potenciar una verdadera igualdad entre los diferentes perfiles sociales.
La inserción laboral es el primer paso para la integración social
Según datos de la Asociación Empresarial para la Discapacidad, en España viven 230.000 personas con discapacidad y unas 50.000 son susceptibles de encontrar trabajo. Una quinta parte trabajan en Centros Especiales de Empleo, pero todavía hay un gran número de personas que carecen de él y se encuentran en situación de exclusión social.
“Hemos integrado a más de 400 personas
en riesgo de exclusión social.
En Optima, apostamos por la igualdad de trato y de oportunidades y es por ello por lo que creemos firmemente en la necesidad de que las entidades, públicas y privadas, tomen iniciativa y actúen para cambiar esta realidad.
Las personas son el motor principal de Optima y somos conscientes del valor que aporta su contribución para el éxito de nuestro negocio.
Los Centros Especiales de Empleo
En nuestra apuesta por la concienciación y la sensibilidad social, creemos en la aportación de los Centros Especiales de Empleo como vía de integración laboral de personas con discapacidad. Desde dichas instituciones, les proporcionan un trabajo que se adecua a sus características personales y los incorpora en el mercado ordinario de trabajo.
Desde Optima apostamos por este tipo de acciones sociales para evitar las situaciones de riesgo y marginalidad y potenciar una verdadera igualdad entre los diferentes perfiles sociales.
La inserción laboral es el primer paso para la integración social
Según datos de la Asociación Empresarial para la Discapacidad, en España viven 230.000 personas con discapacidad y unas 50.000 son susceptibles de encontrar trabajo. Una quinta parte trabajan en Centros Especiales de Empleo, pero todavía hay un gran número de personas que carecen de él y se encuentran en situación de exclusión social.
“Hemos integrado a más de 400 personas
en riesgo de exclusión social.
En Optima, apostamos por la igualdad de trato y de oportunidades y es por ello por lo que creemos firmemente en la necesidad de que las entidades, públicas y privadas, tomen iniciativa y actúen para cambiar esta realidad.
Las personas son el motor principal de Optima y somos conscientes del valor que aporta su contribución para el éxito de nuestro negocio.
Los Centros Especiales de Empleo
En nuestra apuesta por la concienciación y la sensibilidad social, creemos en la aportación de los Centros Especiales de Empleo como vía de integración laboral de personas con discapacidad. Desde dichas instituciones, les proporcionan un trabajo que se adecua a sus características personales y los incorpora en el mercado ordinario de trabajo.
Desde Optima apostamos por este tipo de acciones sociales para evitar las situaciones de riesgo y marginalidad y potenciar una verdadera igualdad entre los diferentes perfiles sociales.
Hablemos de Inclusión Social
Optima renueva su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas
Acudimos a la V Jornada de Networking Espai Làbora
Nueva colaboración entre Optima y la Comunidad de Madrid para fomentar el empleo de personas con discapacidad
Optima Facility col·labora amb la Generalitat de Catalunya dins del programa “30 Plus”
Optima colabora con la Comunidad de Madrid para el fomento del empleo de las personas con discapacidad
Optima facility contrata a 150 usuarios del Programa Làbora para los servicios de limpieza del MWC
Optima recibe el reconocimiento “Empresa amb vàlua”
Optima es reconocida con el sello Làbora
Optima se suma a la campaña #aliadosdelosODS promovida por la Red Española del Pacto Mundial
Optima renueva su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas
Acudimos a la V Jornada de Networking Espai Làbora
Identidad y Cultura de Empresa
Optima facility es propiedad de un grupo familiar con una dilatada experiencia en el sector servicios. Nuestro nuevo Manifiesto de Empresa nos mantiene fieles a un sistema de valores que guía nuestra estrategia a largo plazo.
>> Leer más…
Sostenibilidad
Optima es consciente de las consecuencias y los impactos de sus acciones, y desea responsabilizarse con una contribución activa en el desarrollo sostenible, el progreso social y económico.
DESTACADO
¿Café o té?
Queremos conocer sus requerimientos y desafíos para mejorar
su eficiencia, visibilidad y control. Contacte con nosotros y crearemos juntos una solución específica para usted.
DESTACADO
¿Café o té?
Queremos conocer sus requerimientos y desafíos para mejorar
su eficiencia, visibilidad y control. Contacte con nosotros y crearemos juntos una solución específica para usted.
“Para las personas, el carácter determina su destino. Para las empresas, la cultura determina su destino”
– Tony Hsieh –
Sobre nosotros
Optima garantiza ahorros desde el primer día pero vamos más allá aportando valor a nuestros clientes transformando sus servicios de FM para que sean más visibles, eficientes y productivos. Nuestro valor diferencial proviene de la combinación de Personas, Tecnología y Procesos.
Responsabilidad Social Corporativa
Optima Grupo se adhiere a los 10 principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y colabora con el Programa Empresa 0,7 impulsado por Ayuda en Acción. Descubre más aquí