Industria 4.0 y el Facility Management

La cuarta revolución industrial ha dejado de ser un concepto para convertirse en realidad. La adaptación al nuevo paradigma ya no es opcional para las empresas que quieran ser competitivas. La llamada Industria 4.0 es mucho más que digitalizar los procesos productivos para hacerlos más eficientes. Es una revolución que sitúa al cliente en el centro del proceso y que va mucho más allá de la fabricación, abarcando también diseño, logística, mantenimiento y relación con el cliente. Pero el principal reto está, una vez más, en las personas. En su integración con tecnologías y procesos para ofrecer las soluciones que el mercado demanda.
En este sentido el Facility Management (FM) no es una industria estática, a medida que evolucionan las preferencias de los consumidores las estrategias corporativas cambian y las expectativas de todos aumentan. El FM moderno también necesita evolucionar de un negocio centrado en las «personas» a un negocio centrado en «personas y datos“.
La tecnología y la innovación están impulsando el cambio en FM
Los clientes exigen cada vez más una mayor visibilidad y control del servicio que prestan los proveedores de FM en tiempo real. Sólo así es posible construir una verdadera cultura de transparencia, colaboración y confianza para migrar del modelo tradicional a un nuevo modelo más eficiente. Sin embargo, la experiencia muestra que, si bien estas habilidades se suelen solicitar por los clientes en la fase de licitación, el uso del cliente es bajo en la práctica.
Existe una gran oportunidad para los proveedores de FM en aprovechar los datos para asesorar a sus clientes y avanzar en la cadena de valor. Las posibilidades derivadas de las nuevas tecnologías –Internet of Things (IoT), Machine Learning, Tecnología móvil, Big Data- están cambiando radicalmente la configuración de la industria del FM.
La capacidad de recopilar, analizar y compartir datos útiles con los clientes de forma efectiva puede hacer que los proveedores de FM informen sobre KPI contractuales, análisis predictivo, el estado de la condición de los activos, incluido el estado de la garantía y el historial de órdenes de trabajo, para que siempre tenga una imagen del coste total (TCO). También se pueden usar para medir la productividad del personal y para mejorar el bienestar en el lugar de trabajo.
Cambio en el tipo de organizaciones de FM
En los últimos años, la industria del FM ha experimentado un gran cambio, no solo en términos de las tecnologías disponibles, sino más importante, de cómo se percibe como industria. Los equipos de FM ya no se consideran como el departamento de «averías y reparaciones», sino que ahora se las considera más como «protectores de los activos“ y “embajadores de la marca”.
Estos desafíos pueden afectar la percepción de las organizaciones de FM como centros de costes en lugar de ser vistos como verdaderos centros estratégicos de excelencia.
Ignasi Casamada Bragulat
Co-Founder & Chief Culture Officer