El impacto de la tecnología en el Facility Management y la transformación que supone para el sector

El impacto de la tecnología en el Facility Management y la transformación que supone para el sector
El impacto de la tecnología en el Facility Management y la transformación que supone para el sector

El Facility Management (FM) no solo se encarga de gestionar y mantener los edificios y las instalaciones de una compañía, sino que va más allá: trata la gestión integrada de tecnología, personas y procesos. El objetivo es crear un entorno eficiente y colaborativo para cumplir con el propósito y la misión de una empresa. Con el paso del tiempo, el sector del FM ha experimentado una evolución gracias a la incorporación de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA). Estas herramientas permiten mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los edificios, así como optimizar la gestión de los recursos y reducir los costes.

El IoT permite conectar diferentes dispositivos y sensores, recopilando datos en tiempo real para mejorar la toma de decisiones. Por ejemplo, los sensores de temperatura pueden ajustar, automáticamente, la climatización del edificio según las condiciones ambientales, mejorando la eficiencia energética. Asimismo, los sensores de ocupación pueden identificar cuáles son las zonas más utilizadas del edificio y optimizar no solo el uso de la iluminación y la climatización en consecuencia, también el servicio de limpieza.

Por su parte, la IA permite analizar grandes cantidades de datos y generar recomendaciones para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Por ejemplo, la IA puede predecir cuándo se necesitará realizar mantenimiento preventivo en equipos y sistemas, evitando averías y reduciendo los costes.

Las tecnologías también contribuyen a una gestión más sostenible 

En el ámbito de la sostenibilidad, la combinación de tecnologías como el IoT y la IA en el sector del FMcontribuye a la eficiencia energética y a una gestión más sostenible de los edificios. Esto se debe a que, al reducir el consumo energético, se reducen también las emisiones de gases de efecto invernadero y se promueve la transición hacia un mundo más sostenible, promoviendo la transformación hacia el cero neto y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Otro factor importante de la tecnología en el FM es el ahorro de costes. La tecnología puede ayudar a identificar áreas de mejora y optimizar los procesos, lo que se traduce en una reducción de los costes operativos. Esto puede ser beneficioso tanto para la empresa como para el medio ambiente, ya que una gestión más eficiente también implica una menor huella ecológica.

Optima ofrece un modelo de gestión digital y sostenible

Dentro de nuestra apuesta por la innovación, hemos desarrollado un nuevo modelo disruptivo de limpieza dinámica basado en datos: Wowex. Integramos la tecnología y los datos, a la vez que empoderamos a nuestros equipos de primera línea para ofrecer una solución sostenible, dinámica, eficiente y colaborativa. Además, contamos con nuestra galardonada plataforma tecnológica “Ignify”, que integra las últimas tecnologías más disruptivas, como la App Móvil, Digital Twin, IoT, Inteligencia Artificial y BlockChain, entre otras. 

Y, por supuesto, a nuestro modelo de negocio integramos nuestra gran apuesta por la sostenibilidad, que ha dejado de ser una apuesta de futuro para convertirse en al real. Nos asociarnos junto a nuestros clientes en sus objetivos de sostenibilidad y su compromiso de transición al cero neto a través de la innovación, la tecnología y nuestro modelo de colaboración con nuestra cadena de suministro.

Entregamos a nuestros clientes un dashboard con más de 100 métricas de sostenibilidad con visión ESG, confiables y validables, del impacto de nuestra actividad relacionadas con las emisiones de Scope-3. Gracias a la colaboración con nuestra cadena de suministro de partners y a Ignify, nuestra plataforma de recopilación y análisis de datos, podemos ir registrando datos creíbles que podemos trabajar con la progresión, focalizándonos en los procesos de mejora.