En momentos tan delicados como el que estamos viviendo, todos debemos poner de nuestra parte para superarlos. Por eso, en Optima hemos decidido sumarnos al reto #The200Challenge, una iniciativa que invita a empresas e instituciones de todo el mundo a modificar temporalmente su logotipo y aumentar el espacio entre las letras . Es una forma de concienciar sobre la importancia de respetar el distanciamiento social para prevenir el contagio por coronavirus

¿Por qué The200Challenge? 200 cm, es decir, 2 metros, es la distancia de seguridad  que las autoridades sanitarias recomiendan que mantengan las personas entre sí, para evitar la propagación del Covid-19 y reduciendo, de esta forma, la curva de contagios. 

A esta iniciativa ya se ha sumado un gran número de empresas, organizaciones e instituciones de 22 países distintos. Y Optima facility se suma a la lista, con la intención de aportar su granito de arena en esta lucha. A veces, dar un paso atrás nos ayuda a coger impulso. Nos separamos, para volver a unirnos con más fuerza que nunca.

La recogida de alimentos es uno de los movimientos ciudadanos de acción solidaria más importantes que hay actualmente. Es una campaña que pretende conseguir donaciones de alimentos básicos de larga duración y sensibilizar a la población de que en nuestro propio entorno hay personas inmersas en la pobreza. Desde Optima nos quisimos unir a esta iniciativa y, por ello, en nuestras sedes de Barcelona habilitamos un espacio reservado donde poder depositar nuestros alimentos solidarios. 

En la campaña de las pasadas Navidades, el Gran Recapte de Cataluña consiguió 4.301.003 kilos de alimentos y contó con la colaboración de 29.327 personas voluntarias.

Estas campañas son una labor solidaria gestionada por los Bancos de Alimentos, que son entidades benéficas sin ánimo de lucro, aconfesionales y apolíticas, basadas en el voluntariado. Tienen como objetivos principales evitar el despilfarro recuperando excedentes de alimentos aptos para el consumo y luchar contra la pobreza alimentaria, redistribuyéndolos gratuitamente entre las personas en situación de precariedad alimentaria de nuestro entorno.

En Optima quisimos formar parte de esta iniciativa y, sin duda, ayudar a ayudar fue una experiencia extraordinaria para todo el equipo.  

Con motivo del 4º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Optima Grupo se une a la campaña #aliadosdelosODS para trabajar la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, iniciativa a la que pertenece. El objetivo es contribuir a que, desde su propio compromiso de actuación con los ODS, actuar como altavoz y conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen. 

En el 2010, Optima Grupo se adhirió a la iniciativa UN Global Compact, la mayor iniciativa mundial en sostenibilidad. Desde la aprobación de la Agenda 2030 en 2015, además de su apuesta por impulsar los Diez Principios, ha trabajado en alinear su gestión corporativa con los ODS, donde encuentra nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con sus grupos de interés y promueve la innovación.

En este sentido, Optima Grupo ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Entre éstas, destacan nuestro modelo Optima Green Services, la implementación de tecnologías respetuosas con el medio ambiente o las acciones de inclusión sociolaboral y de erradicación de la pobreza que desarrollamos.

La iniciativa #aliadosdelosODS se articula como una campaña de comunicación coordinada por la Red Española del Pacto Mundial. Se lanza coincidiendo con el cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015, mientras Naciones Unidas celebra un gran evento internacional para revisar los logros de estos cuatro años y lanzar nuevas iniciativas. 

Con este tipo de acciones, la Red Española del Pacto Mundial y sus organizaciones miembros, buscan asimismo contribuir al objetivo de país establecido por el Alto Comisionado para la Agenda 2030 dependiente de la Presidencia del Gobierno, de que toda la ciudadanía conozca los ODS en el año 2020. 

Impulsando la contribución de las empresas al desarrollo sostenible

Hace ya cuatro años que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por unanimidad de los 193 Estados participantes, entre ellos España. “No dejar a nadie atrás” es el eje del acuerdo. Los ODS proponen acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y abordar retos urgentes como el cambio climático. 

Para alcanzar tan ambiciosa Agenda se acordó la necesaria participación de todos: los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y los ciudadanos de todo el mundo. Su fuerza proviene del carácter universal del acuerdo y de la ambición de sus 169 metas. Lograrlas requiere un esfuerzo sin precedentes, por parte de todos los sectores de la sociedad; y las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar en este propósito. Conseguir los ODS exige combinar el empuje del sector público, de las empresas, de los inversores y de la sociedad civil.

Por primera vez Naciones Unidas reconoce a las empresas como un agente fundamental para la consecución de sus Objetivos globales:


“La actividad empresarial, la inversión y la innovación privadas son los grandes motores de la productividad, del crecimiento económico inclusivo y de la creación de empleo. Exhortamos a todas las empresas a emplear la innovación y su creatividad, para resolver los problemas relacionados con el desarrollo sostenible”

– «Naciones Unidas» –

La Red Española del Pacto Mundial

El Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact) es una iniciativa internacional cuya misión es generar un movimiento internacional de empresas sostenibles para crear el mundo que queremos. Su fortaleza radica en una capacidad inigualable para unir empresas con otros actores que trabajan para promover el desarrollo sostenible: gobiernos, sociedad civil y las Naciones Unidas. Con más de 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo. Además, cuenta con el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector privado.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas opera en España a través de la Red Española desde 2004. Es la red local con más firmantes y se posiciona a la cabeza de las diferentes redes de UN Global Compact a nivel mundial. Actualmente cuenta con 1.542 entidades adheridas, de las cuales 669 son socios.

Sobre la entidad 

Optima es un grupo familiar con una dilatada experiencia en el sector servicios (limpieza, mantenimiento, realización de instalaciones, servicios energéticos y BPO). Con más de 35 años de trayectoria y a través de dos generaciones, Optima facility ha guiado su estrategia a un sistema de valores basado en una cultura de servicio que ofrece las mejores experiencias a los clientes, un equipo de personas motivadas, y la apuesta constante por la innovación y la sostenibilidad.

Optima garantiza ahorros desde el primer día, pero va más allá aportando valor a nuestros clientes, transformando sus servicios de FM para que sean más visibles, eficientes y productivos. Nuestro valor diferencial proviene de la combinación de Personas, Tecnología y Procesos.

Para más información (www.optimagrupo.com)

En Agosto del año 2010, Optima facility se adhirió al programa del Pacto Mundial (Global Compact), una iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas con el objetivo de aplicar los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio. Tras el reemplazo de éstos por los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Optima ha actualizado su compromiso por el fomento de un sector privado sostenible y responsable.

Leer más

El pasado lunes 13 de mayo tuvo lugar en el Centro Cultural del Born de Barcelona la V Jornada de Networking Espai Làbora destinada a la inserción laboral de personas en situación de riesgo de exclusión social. Esta jornada permitió que más de 400 personas se pusieran en contacto con 145 empresas, entre ellas Optima facility.

Leer más

Un año más, Optima Facility ha sido incluida por la Comunidad de Madrid en sus programas de fomento del empleo para personas con discapacidad, habiendo superado satisfactoriamente todos los requisitos solicitados para su participación.

Leer más

Optima facility, en colaboración con la Fundación Trinijove y en el marco del Programa Incorpora de Obra Social de «La Caixa», ha realizado más de 40 inserciones laborales de personal de limpieza para las instalaciones del Mobile World Congress.

La Fundación Trinijove agradece a Optima su compromiso social y lo hace a través de un artículo publicado en su página web, en el que reconocen estar «muy contentos de haber podido colaborar con Optima facility, un ejemplo claro de empresa fiel al Programa Incorpora, con una sensibilidad especial que se traduce en un compromiso a lo largo de toda la colaboración».

Optima facility lleva más de 5 años dando oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social. Andrea Roelas, gestora de servicios de Optima afirma que «desde la organización central del Mobile World Congress, nos han felicitado por la actitud admirable de las personas contratadas». Para hacer el convenio de trabajo, la Fundación Trinijove, por su parte, facilitó a Optima más de 90 perfiles, llevando a cabo un trabajo preciso y a medida para la empresa para encontrar los candidatos más idóneos.


“Desde el mes de enero, trabajamos cada día para encontrar a los candidatos más idóneos para esta oferta, que, a pesar de ser temporal, se adapta muy bien a las condiciones particulares de algunos beneficiados del programa. Tenemos que poner en valor que la empresa, cuando finaliza esta feria, siempre vuelve a contratar a aquellas personas que han asumido está oportunidad de forma ejemplar”

– Alejandra Fuentes, «Coordinadora de Incorpora en Trinijove» –

Publicado en Fundació Trinijove, sección Noticias; 01 de marzo de 2017

Amb l’objectiu de millorar les oportunitats d’inserció laboral de persones de més de 30 anys i en situació d’atur, el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) ha creat l’innovador programa «30 Plus». Desenvolupat en col·laboració amb la Conferència Sectorial de Relacions Laborals i d’Ocupació, aquest marc d’actuació té com a objectiu oferir orientació, acompanyament i altres recursos per afavorir l’adquisició de les competències necessàries per trobar i ocupar un nou lloc de treball.

Leer más

Optima asume la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como eje estratégico en todas sus actuaciones y proyectos, con el objetivo de crear valor añadido de la empresa a largo plazo y donde la calidad en el trabajo realizado para el cliente va unido a un esfuerzo por parte del equipo humano en aportar una igualdad de oportunidad a nuestros trabajadores.

Leer más
Optima contrata a 150 personas del Programa Làbora para el MWC 2017

El Ayuntamiento de Barcelona se hace eco en su página web de la contratación por parte de Optima de 150 personas en riesgo de exclusión, provenientes del Programa Làbora para cubrir los servicios de limpieza e higienización de todas las instalaciones de la Feria de Barcelona al Mobile World Congrés de Barcelona 2017 (28/02 – 02/03 de marzo de 2017.

Leer más