,

Carta a nuestros “stakeholders”

Carta a nuestros “stakeholders”
Carta a nuestros “stakeholders”

Nuestro legado y visión a largo plazo

Optima es una compañía de personas “por” y “para” las personas. Un negocio con una cultura fuerte y reconocible, que busca, en última instancia, contribuir a la prosperidad y el progreso de las personas y la sociedad, generando un impacto positivo en el medio ambiente.

Somos una compañía familiar con los mismos valores que guiaron a nuestro fundador, Ignacio Casamada Lasús, siendo estos valores nuestro mayor legado y nuestra inspiración para gestionar un negocio con una visión a largo plazo, sin tomar atajos que puedan comprometer nuestra competitividad futura. Miramos más allá del próximo trimestre y queremos tener en consideración las expectativas de nuestros clientes, nuestros empleados, la organización y la sociedad en su conjunto. 

Este sentido de familia es, y sigue siendo, nuestra fuerza impulsora y el “pegamento” que une a un equipo talentoso y diverso compuesto por más de 9.000 personas.

Un entorno desafiante

El año 2022 ha sido uno de los entornos empresariales más desafiantes de la historia, afectado por una persistente inflación – y  sus consecuencias en el incremento de las tasas de financiación y su traducción en los convenios colectivos-, así como los riesgos geopolíticos, los precios energéticos o la crisis de la cadena de suministro. 

Creemos que estos desafíos continuaran durante el 2023, con especial atención en los efectos de la desindexación de contratos públicos en un entorno inflacionista, así como los efectos en el mercado laboral relacionados con el incremento de las tasas de absentismo y una falta generalizada de disponibilidad de personal.

Un sólido desarrollo económico y financiero

A pesar de este entorno desafiante, estamos orgullosos de que Optima haya logrado un importante progreso financiero y operativo, siendo el 2022 el año más fuerte de nuestra historia en términos de ventas y resultados. Estoy gratamente impresionado con la flexibilidad y rapidez con la que nuestros equipos se han anticipado a este entorno cambiante, mostrando un liderazgo sólido y un alto nivel de resiliencia.

Estoy feliz por el progreso económico y financiero, pero, sobre todo, de lo que estoy más orgulloso es del conjunto de iniciativas y progresos en relación a la creación de valor para nuestros grupos de interés.

Creemos en el capitalismo de los grupos de interés “Stakeholder capitalism”

Somos muy conscientes que, en un mundo cada vez más interconectado, la manera de generar un crecimiento rentable y duradero es creando valor para nuestros principales grupos de interés -incluyendo clientes, empleados, proveedores y la sociedad de la que formamos parte-.

Personalmente como CEO, en un proceso de “deconstrucción” constante, intento aprovechar cualquier ocasión para escuchar a nuestros principales grupos de interés, para tratar de entender sus expectativas en un mundo cambiante y en continua evolución. Estoy convencido que las compañías que obtienen mejores resultados son aquellas que son conscientes de su papel en la sociedad y actúan de acuerdo con los intereses de sus empleados, clientes, comunidades y accionistas.

Entendemos la sostenibilidad desde una perspectiva ESG completa

Cómo suele decir nuestro presidente Alejandro Casamada, en Optima: “en temas de sostenibilidad, no se trata solo del impacto que podemos tener en nuestro planeta para las generaciones futuras, sino también para las personas que viven en él hoy”. Es por ello que, desde hace años, somos socios del Pacto Mundial y nuestra estrategia corporativa se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Queremos poder medir nuestro impacto en sostenibilidad con una visión amplia bajo los criterios de ESG (Enviromental, Social y Governance), que hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno. 

Así mismo, durante este año hemos trabajado para poder dar un paso más allá en nuestro compromiso con las finanzas sostenibles y su vinculación al cumplimiento de indicadores de desarrollo sostenible.

Cambio Climático: La ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable se está cerrando rápidamente

El cambio climático no es una amenaza futura, está ocurriendo ahora. Actualmente, estamos alrededor de 1,1 °C de calentamiento global y, con las políticas climáticas actuales, se prevé que las temperaturas medias globales superen al final de siglo los 3°C, que es a lo que se refería António Guterres, secretario general de la ONU, cuando dijo que avanzamos “hacia el infierno climático”. Con 3 mil millones de personas que ya viven en áreas ‘altamente vulnerables al cambio climático’, no queda más tiempo que perder.   

La mayoría de los grupos de interés—desde empleados, pasando por clientes, accionistas, comunidades y reguladores— espera que las compañías contribuyamos a la descarbonización de la economía global. No hay ninguna compañía cuyo modelo de negocios no se vea profundamente afectado por la transición a una economía neta cero

En este sentido, coincido con las palabras de Larry Fink cuando dice que: “Los próximos 1.000 unicornios no serán motores de búsqueda ni empresas de redes sociales. La gran mayoría serán compañías innovadoras, sostenibles y escalables que ayudarán al mundo a descarbonizarse y harán que la transición energética sea asequible para todos”. En Optima vemos la sostenibilidad cómo un desafío, pero a la vez una gran oportunidad para aportar un nuevo valor.

Optima un partner en sostenibilidad para nuestros clientes

En Optima hemos dado un paso más allá en nuestro compromiso climático y medioambiental con el lanzamiento de nuestro Plan NetZero, que nos guiará en los próximos años en nuestro objetivo de cero emisiones netas para todas las actividades de la compañía, incluyendo nuestra cadena de suministro. Nuestro Plan NetZero establece objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, basados ​​en la ciencia, siguiendo el compromiso “SBTi Science Based Target (SBTi)” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

En el transcurso del año, hemos liderado iniciativas tecnológicas en sostenibilidad, proporcionando a nuestros clientes un dashboard a tiempo real con más de 100 métricas de ESG en el ámbito del FM, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a progresar en su desempeño en sostenibilidad, mejorando sus resultados ambientales y su eficiencia energética.

Así mismo, me gustaría resaltar la iniciativa que Optima está liderando en España, un foro internacional de compañías e instituciones con el objetivo de desarrollar un estándar internacional de sostenibilidad para calcular y mitigar las emisiones de Scope-3, las cuales son responsables de más del 90% de las emisiones en el ámbito del FM.

Nuestros empleados lo son todo para nosotros

Nuestro éxito es el reflejo de la actitud, motivación y compromiso de nuestros equipos. Formarlos y retarlos para que desarrollen su máximo potencial está en el corazón de nuestra filosofía.

Lo hacemos asegurándonos de que cada uno de nuestros empleados comprenda la importancia del trabajo que realiza y tenga el soporte, la comprensión y el empoderamiento para hacerlo bien.

Estamos orgullosos de ayudar a nuestros empleados, incluidos aquellos con desafíos o distanciados del mercado laboral, a construir vidas significativas y contribuir positivamente a la sociedad. Una creencia y un compromiso que nos ha convertido en uno de los empleadores más grandes e inclusivos del mercado español de FM.

Promovemos el bienestar de nuestros empleados 

En Optima nos tomamos muy en serio el compromiso de nuestros empleadosya que tiene un impacto directo en la experiencia de nuestros clientes y nos ayuda a lograr nuestro propósito. Es por eso que nos enfocamos, continuamente, en mantener a nuestros empleados motivados y comprometidos, aumentando las oportunidades de desarrollo de nuestra gente y su bienestar tanto físico como emocional.

Durante el año hemos impulsado una nueva iniciativa denominada “Health & Wellness“, un nuevo paradigma centrado en el bienestar físico y emocional de los equipos que trabajan en la primera línea de los servicios. Para ello, hemos trabajado con expertos en neurociencia, psicología del trabajo, gamificación y psicología positiva, liderados por la Dra. Meritxell Obiols, profesora de la Universidad de Barcelona. El objetivo de este programa es conectar, empoderar y reconocer a los equipos de primera línea ayudándoles en su trabajo diario para hacer del bienestar y de la eficiencia una prioridad en las operaciones.

En este sentido, una de las iniciativas pioneras que hemos puesto en marcha es el programa “Optima Bienestar”, un programa de ayuda a nuestros equipos de primera línea para la identificación y resolución de aquello que les preocupa, tanto a nivel personal como profesional. En una primera fase, nos dirigimos a un colectivo de más de 1.000 personas, que disponen de asistencia psicológica experta y confidencial, así como coaching para mejorar sus competencias personales, teniendo a su alcance un programa pensado para su bienestar emocional y el de su familia.

Estamos orgullosos de haber sido reconocidos siendo la primera compañía de Facility Management en España certificada en la norma internacional ISO 45003 – Psychological Health and Safety at Work-, en nuestra apuesta, a largo plazo, para construir una cultura que fomente un entorno de trabajo seguro y positivo.

Otro de los proyectos pioneros que estamos trabajando es la utilización de inteligencia artificial para prevenir posibles dolencias y trastornos musculoesqueléticos. A través de nuestra plataforma “Ignify”, desarrollada por Optima, captamos a tiempo real las tareas, frecuencia y tiempo dedicado por nuestros equipos de primera línea para el desarrollo del servicio. Con esta información y la aplicación de IA somos capaces de generar un mapa de riesgo de lesiones y prevenir posibles trastornos musculoesqueléticos, los cuales son las dolencias más comunes en nuestro sector.

Diversidad, Equidad e Inclusión

El respeto a la igualdad de valores y derechos de todas las personas es fundamental para Optima. Estamos convencidos de que la diversidad de personalidades, experiencias y conocimientos es enriquecedora y que cada empleado debe ser tratado con respeto y justicia, independientemente de su género, antecedentes o identidad. También es esencial garantizar que todos los empleados tengan, continuamente, oportunidades de desarrollo para crecer dentro de Optima.

La gran diversidad de nuestra plantilla, formada por más de 9.000 personas, es uno de nuestros factores de éxito. Tenemos empleados de muchas nacionalidades y culturas diferentes. Optima es un importante motor de integración, y nuestras diferentes perspectivas y experiencias nos hace una compañía más fuerte y competitiva.

Tenemos un alto nivel de diversidad en términos de género (71% mujeres), edad y antecedentes, aunque es notablemente más bajo entre los niveles gerenciales. Creemos que la representación importa, así que queremos que nuestro liderazgo sea una verdadera representación de todos aquellos a los que orgullosamente servimos. Esto es algo que vamos a mejorar: más mujeres merecen un lugar en puestos claves.

Los clientes satisfechos impulsan nuestro crecimiento

Estoy convencido de que los empleados satisfechos conducen a clientes satisfechos. El alto grado de retención y satisfacción de nuestros clientes, es un gran testimonio de la importancia de la pasión por el servicio de nuestros equipos y demuestra que nuestro modelo de negocio, basado en la proximidad y la colaboración con nuestros clientes, sigue siendo una receta para el éxito.

Optima sigue creciendo

Optima ha tenido su mayor récord de ventas en el 2022, creciendo dos dígitos hasta los 143 Millones de euros. Así mismo, ha sido un año récord en términos de contratación, proyectando unas ventas para el 2023 por encima de los 190 Millones de euros.

Este éxito es el resultado del trabajo continuo en la búsqueda constante de nuestro propósito de “ser la compañía más innovadora y disruptiva del mercado”. En Optima, la innovación no va de tecnología. La innovación se resume para nosotros: “¿De qué forma podemos seguir siendo relevantes para nuestros clientes? ”, y es un continuo desafío saber conjugar la esencia de nuestro modelo de negocio más tradicional con los nuevos parámetros del mercado como la digitalización, la sostenibilidad y el desarrollo social. 

En este sentido Optima ha sido reconocida en el sector por su innovación siendo galardonada en el 2022 en los premios IFMA y la revista Facility M&S.

Aportación a la comunidad: Corresponsabilidad y transparencia

Merece especial mención la aportación directa de Optima en el desarrollo económico y social de las comunidades que formamos parte, convirtiéndonos en un importante agente económico y social del cambio. 

Optima tiene un fuerte compromiso en materia fiscal y social en la jurisdicción española, materializándose dicho compromiso con la aportación a la sociedad de una contribución social en el ejercicio 2022 de 140 millones de euros.

Gobernanza

Durante el año, hemos desarrollado diferentes iniciativas para redefinir y fortalecer nuestros protocolos, políticas y procedimientos. Cabe destacar la puesta en marcha del comité de “compliance” y otra serie de iniciativas con la finalidad de adaptarnos al cumplimiento de las regulaciones existentes y mejorar nuestro buen gobierno.

Para mostrar que realmente nos tomamos la sostenibilidad en serio, durante el año hemos trabajado con nuestros equipos para diseñar un programa de retribución variable para todas las personas clave en nuestra organización, vinculándolo a nuestros objetivos y contribución en materia de sostenibilidad, con una visión amplia hacia el ESG, el cual será desplegado durante este año y se consolidará en el 2024/2025. 

Mi agradecimiento personal

Para terminar, quiero agradecer a nuestro equipo, formado por más de 9.000 personas, por su inquebrantable compromiso y dedicación con nuestros clientes y con nuestra compañía. Esto nos ha permitido superar los múltiples desafíos de un entorno complejo y continuar contribuyendo a la creación de valor para nuestros grupos de interés.

En Optima continuaremos trabajando con la misma ilusión y humildad con el objetivo de seguir creciendo en base a nuestros valores, impulsados por nuestra gente y guiados por nuestra fuerte visión.

Mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que nos han ayudado y nos han dado su confianza para que continuemos trabajando en lograr nuestro propósito. Cómo dice Ingvar Kamprad, fundador de IKEA: “Aún quedan muchas cosas por hacer. ¡Nos espera un futuro magnífico!”